El mecanismo IBFT 2.0 PoA equilibra la velocidad, la seguridad y la escalabilidad al depender de validadores de confianza y garantizar la finalidad del bloque a través del consenso entre una súper mayoría. Esto lo hace particularmente adecuado para casos de uso que requieren un alto rendimiento y tiempos de confirmación rápidos, como las finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones de alta demanda.
El IBFT 2.0 Prueba de Autoridad (PoA)El mecanismo de consenso utilizado por Bitrock está diseñado para proporcionar un método más eficiente, escalable y seguro para validar transacciones en comparación con los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS).
Una de las características definitorias de Bitrock es su escalabilidad. La red está diseñada para manejar hasta 12,000 transacciones por segundo (TPS), superando con creces el rendimiento de transacciones de la mainnet de Ethereum, que promedia alrededor de 15 TPS. Esta escalabilidad hace que Bitrock sea adecuado para aplicaciones descentralizadas de alta demanda, especialmente en industrias como los juegos y las finanzas descentralizadas (DeFi).
La red también logra un impresionante tiempo de bloque de 1 segundo, que es el tiempo que tarda en agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques. Esta rápida generación de bloques asegura que las transacciones se confirmen casi instantáneamente, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Estas características sitúan a Bitrock entre las soluciones de Capa-2 más avanzadas en cuanto a velocidad y escalabilidad, especialmente en comparación con otras cadenas de Capa-2 como Polygon y Arbitrum, que ofrecen un rendimiento inferior y tiempos de bloque más largos.
El mecanismo de consenso de PoA utilizado por Bitrock difiere fundamentalmente de los sistemas más ampliamente utilizados de Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (PoS):
Los rápidos tiempos de bloqueo y la alta capacidad de transacción de Bitrock se logran mediante la combinación del mecanismo de consenso IBFT 2.0 PoA y la infraestructura de red optimizada. Los validadores de la red están preaprobados y rotan eficientemente para asegurar que los bloques sean validados y agregados rápidamente sin retrasos innecesarios. El diseño tolerante a fallos de IBFT 2.0 permite una alta disponibilidad, asegurando que incluso si algunos validadores fallan, la red continúa funcionando sin problemas.
Debido a que Bitrock opera como una solución de Capa-2 con compatibilidad con Ethereum, procesa transacciones fuera de la cadena y luego las liquida en la cadena principal de Ethereum. Este procesamiento fuera de la cadena permite a Bitrock evitar la congestión que puede ocurrir en la Capa-1 de Ethereum, lo que contribuye a su capacidad para manejar un volumen significativamente mayor de transacciones manteniendo tarifas de gas cercanas a cero.
Bitrock es totalmente compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que significa que los desarrolladores pueden implementar contratos inteligentes en Bitrock utilizando las mismas herramientas que usarían para Ethereum. Esto incluye entornos de desarrollo populares como Metamask, Truffle y Remix. Al mantener la compatibilidad con Ethereum, Bitrock permite a los desarrolladores transferir sus aplicaciones y proyectos basados en Ethereum a Bitrock sin tener que modificar significativamente su código.
Aspectos destacados
El mecanismo IBFT 2.0 PoA equilibra la velocidad, la seguridad y la escalabilidad al depender de validadores de confianza y garantizar la finalidad del bloque a través del consenso entre una súper mayoría. Esto lo hace particularmente adecuado para casos de uso que requieren un alto rendimiento y tiempos de confirmación rápidos, como las finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones de alta demanda.
El IBFT 2.0 Prueba de Autoridad (PoA)El mecanismo de consenso utilizado por Bitrock está diseñado para proporcionar un método más eficiente, escalable y seguro para validar transacciones en comparación con los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS).
Una de las características definitorias de Bitrock es su escalabilidad. La red está diseñada para manejar hasta 12,000 transacciones por segundo (TPS), superando con creces el rendimiento de transacciones de la mainnet de Ethereum, que promedia alrededor de 15 TPS. Esta escalabilidad hace que Bitrock sea adecuado para aplicaciones descentralizadas de alta demanda, especialmente en industrias como los juegos y las finanzas descentralizadas (DeFi).
La red también logra un impresionante tiempo de bloque de 1 segundo, que es el tiempo que tarda en agregar un nuevo bloque a la cadena de bloques. Esta rápida generación de bloques asegura que las transacciones se confirmen casi instantáneamente, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Estas características sitúan a Bitrock entre las soluciones de Capa-2 más avanzadas en cuanto a velocidad y escalabilidad, especialmente en comparación con otras cadenas de Capa-2 como Polygon y Arbitrum, que ofrecen un rendimiento inferior y tiempos de bloque más largos.
El mecanismo de consenso de PoA utilizado por Bitrock difiere fundamentalmente de los sistemas más ampliamente utilizados de Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (PoS):
Los rápidos tiempos de bloqueo y la alta capacidad de transacción de Bitrock se logran mediante la combinación del mecanismo de consenso IBFT 2.0 PoA y la infraestructura de red optimizada. Los validadores de la red están preaprobados y rotan eficientemente para asegurar que los bloques sean validados y agregados rápidamente sin retrasos innecesarios. El diseño tolerante a fallos de IBFT 2.0 permite una alta disponibilidad, asegurando que incluso si algunos validadores fallan, la red continúa funcionando sin problemas.
Debido a que Bitrock opera como una solución de Capa-2 con compatibilidad con Ethereum, procesa transacciones fuera de la cadena y luego las liquida en la cadena principal de Ethereum. Este procesamiento fuera de la cadena permite a Bitrock evitar la congestión que puede ocurrir en la Capa-1 de Ethereum, lo que contribuye a su capacidad para manejar un volumen significativamente mayor de transacciones manteniendo tarifas de gas cercanas a cero.
Bitrock es totalmente compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que significa que los desarrolladores pueden implementar contratos inteligentes en Bitrock utilizando las mismas herramientas que usarían para Ethereum. Esto incluye entornos de desarrollo populares como Metamask, Truffle y Remix. Al mantener la compatibilidad con Ethereum, Bitrock permite a los desarrolladores transferir sus aplicaciones y proyectos basados en Ethereum a Bitrock sin tener que modificar significativamente su código.
Aspectos destacados