Fuente: https://opentezos.com/tezos-basics/smart-contracts
En el corazón de Tezos se encuentra su libro de contabilidad automodificable, un sistema complejo pero elegante que permite que el protocolo se actualice por sí solo. Este proceso implica una serie de enmiendas propuestas, horneado (un término utilizado en Tezos para la validación de bloques) y procedimientos de votación por parte de sus partes interesadas. El proceso de autoenmienda es una operación cíclica y de múltiples fases que abarca períodos de propuesta, exploración, prueba y promoción. Este intrincado sistema garantiza que los cambios en la red se realicen de manera fluida y democrática, eliminando las bifurcaciones duras disruptivas y a menudo polémicas.
Fuente: https://www.reddit.com/r/tezos/comments/m43r7f/lpos_vs_dpos/
En el contexto de la arquitectura blockchain de Tezos, el mecanismo de consenso de prueba líquida de participación (LPoS) es un componente crítico, que agrega una capa de innovación y eficiencia. Este mecanismo difiere notablemente de los modelos tradicionales PoW y PoS al centrarse en la eficiencia energética y la accesibilidad, lo que reduce las barreras para la participación en la red. En LPoS, las partes interesadas pueden participar en la seguridad y la gobernanza de la red delegando sus derechos de horneado o participando activamente en el proceso de horneado. Esta delegación no significa transferir la propiedad de los tokens sino prestarlos para la creación de bloques.
Este enfoque de LPoS mejora el espíritu democrático de la red Tezos, garantizando un entorno más inclusivo. Su diseño permite una combinación de participación directa y delegada en la validación de bloques, ofreciendo flexibilidad y una representación más amplia en los procesos de toma de decisiones de la red. Esta característica se alinea con la filosofía general de adaptabilidad y crecimiento evolutivo de Tezos, que se refleja en su libro de contabilidad automodificable y la búsqueda continua de escalabilidad e interoperabilidad.
Además, LPoS en Tezos contrasta con los sistemas PoS delegados tradicionales. A diferencia de este último, que suele contar con un grupo predeterminado de delegados con altos requisitos de infraestructura, Tezos permite una estructura de participación más dinámica y abierta. Los requisitos de hardware para ejecutar un nodo en el sistema LPoS de Tezos son relativamente bajos, y los delegados tienen la libertad de cambiar a sus panaderos delegados, alineándose con aquellos que comparten puntos de vista de gobernanza similares. Este aspecto de LPoS agrega una capa de fluidez y capacidad de respuesta a la red, asegurando que siga siendo adaptable y alineada con las preferencias cambiantes de las partes interesadas.
Fuente:https://investortimes.com/it/comprare-tezos/
En resumen, el mecanismo LPoS de Tezos es un avance significativo en los modelos de consenso de blockchain, que enfatiza la eficiencia energética, la inclusión y la participación democrática. Complementa el diseño arquitectónico de la plataforma de autoenmienda y escalabilidad con visión de futuro, incorporando un enfoque progresivo para la gobernanza y la evolución de blockchain.
La arquitectura de Tezos es intrínsecamente dinámica y evoluciona continuamente para abordar los desafíos de escalabilidad e interoperabilidad en el espacio blockchain. Este diseño con visión de futuro no se trata sólo de mantener la relevancia, sino también de ser pioneros en avances en la tecnología blockchain.
Tezos se destaca por su enfoque de actualizaciones e innovaciones, empleando un modelo de gobernanza descentralizado en cadena. Este sistema permite a los miembros de la comunidad proponer actualizaciones de la red, y los validadores votan sobre qué propuestas deben explorarse más a fondo. Las propuestas más populares se someten a un exhaustivo proceso de votación y adopción de varios pasos.
Tenderbake (1 de abril de 2022): Introducido en la actualización de Ithaca2, Tenderbake es un nuevo método de consenso que ha mejorado significativamente la velocidad de verificación de transacciones y ha sentado las bases para una escalabilidad mejorada.
Liquidity Baking (10 de agosto de 2021): Con la actualización de Granada, Tezos introdujo la liquidez. Esto incentiva a los participantes a contribuir con liquidez a un grupo de tez - tzBTC, lo que se facilita subsidiando el grupo con tokens de tez acuñados en cada bloque.
Sapling Rollups (28 de junio de 2022): Implementados por primera vez en la actualización de Yakarta, los Sapling Rollups ofrecen una solución de escalamiento eficiente. Permiten agrupar transacciones para la verificación fuera de la cadena a través de acumulaciones optimistas consagradas, lo que aumenta efectivamente las transacciones máximas por segundo (TPS) en Tezos.
Tickets (13 de febrero de 2021): La actualización de Edo trajo tickets, una característica que mejora la descentralización al ofrecer un mecanismo para que los contratos inteligentes otorguen permisos portátiles o emitan tokens. Esta innovación elimina la necesidad de interacción con un contrato centralizado por parte del titular del token o del otorgante del permiso.
Estas actualizaciones y características subrayan el compromiso de Tezos de crear una cadena de bloques que no solo sea adaptable y eficiente, sino que también se mantenga a la vanguardia de la innovación tecnológica. Al integrar continuamente nuevas tecnologías y metodologías, Tezos garantiza que su arquitectura sea escalable e interoperable, algo esencial para prosperar en el panorama digital en rápida evolución.
Más allá de sus capacidades técnicas, Tezos tiene un impacto social más amplio. Es una plataforma que encarna una nueva filosofía de gobernanza y progresión tecnológica de blockchain, desafiando las normas tradicionales de cómo operan y evolucionan las redes blockchain. El modelo de autoenmienda y gobernanza en cadena de Tezos ha inspirado debates e investigaciones en las comunidades tecnológicas y de blockchain más amplias, contribuyendo al discurso actual sobre la gobernanza descentralizada y la evolución de blockchain.
Fuente: https://opentezos.com/tezos-basics/smart-contracts
En el corazón de Tezos se encuentra su libro de contabilidad automodificable, un sistema complejo pero elegante que permite que el protocolo se actualice por sí solo. Este proceso implica una serie de enmiendas propuestas, horneado (un término utilizado en Tezos para la validación de bloques) y procedimientos de votación por parte de sus partes interesadas. El proceso de autoenmienda es una operación cíclica y de múltiples fases que abarca períodos de propuesta, exploración, prueba y promoción. Este intrincado sistema garantiza que los cambios en la red se realicen de manera fluida y democrática, eliminando las bifurcaciones duras disruptivas y a menudo polémicas.
Fuente: https://www.reddit.com/r/tezos/comments/m43r7f/lpos_vs_dpos/
En el contexto de la arquitectura blockchain de Tezos, el mecanismo de consenso de prueba líquida de participación (LPoS) es un componente crítico, que agrega una capa de innovación y eficiencia. Este mecanismo difiere notablemente de los modelos tradicionales PoW y PoS al centrarse en la eficiencia energética y la accesibilidad, lo que reduce las barreras para la participación en la red. En LPoS, las partes interesadas pueden participar en la seguridad y la gobernanza de la red delegando sus derechos de horneado o participando activamente en el proceso de horneado. Esta delegación no significa transferir la propiedad de los tokens sino prestarlos para la creación de bloques.
Este enfoque de LPoS mejora el espíritu democrático de la red Tezos, garantizando un entorno más inclusivo. Su diseño permite una combinación de participación directa y delegada en la validación de bloques, ofreciendo flexibilidad y una representación más amplia en los procesos de toma de decisiones de la red. Esta característica se alinea con la filosofía general de adaptabilidad y crecimiento evolutivo de Tezos, que se refleja en su libro de contabilidad automodificable y la búsqueda continua de escalabilidad e interoperabilidad.
Además, LPoS en Tezos contrasta con los sistemas PoS delegados tradicionales. A diferencia de este último, que suele contar con un grupo predeterminado de delegados con altos requisitos de infraestructura, Tezos permite una estructura de participación más dinámica y abierta. Los requisitos de hardware para ejecutar un nodo en el sistema LPoS de Tezos son relativamente bajos, y los delegados tienen la libertad de cambiar a sus panaderos delegados, alineándose con aquellos que comparten puntos de vista de gobernanza similares. Este aspecto de LPoS agrega una capa de fluidez y capacidad de respuesta a la red, asegurando que siga siendo adaptable y alineada con las preferencias cambiantes de las partes interesadas.
Fuente:https://investortimes.com/it/comprare-tezos/
En resumen, el mecanismo LPoS de Tezos es un avance significativo en los modelos de consenso de blockchain, que enfatiza la eficiencia energética, la inclusión y la participación democrática. Complementa el diseño arquitectónico de la plataforma de autoenmienda y escalabilidad con visión de futuro, incorporando un enfoque progresivo para la gobernanza y la evolución de blockchain.
La arquitectura de Tezos es intrínsecamente dinámica y evoluciona continuamente para abordar los desafíos de escalabilidad e interoperabilidad en el espacio blockchain. Este diseño con visión de futuro no se trata sólo de mantener la relevancia, sino también de ser pioneros en avances en la tecnología blockchain.
Tezos se destaca por su enfoque de actualizaciones e innovaciones, empleando un modelo de gobernanza descentralizado en cadena. Este sistema permite a los miembros de la comunidad proponer actualizaciones de la red, y los validadores votan sobre qué propuestas deben explorarse más a fondo. Las propuestas más populares se someten a un exhaustivo proceso de votación y adopción de varios pasos.
Tenderbake (1 de abril de 2022): Introducido en la actualización de Ithaca2, Tenderbake es un nuevo método de consenso que ha mejorado significativamente la velocidad de verificación de transacciones y ha sentado las bases para una escalabilidad mejorada.
Liquidity Baking (10 de agosto de 2021): Con la actualización de Granada, Tezos introdujo la liquidez. Esto incentiva a los participantes a contribuir con liquidez a un grupo de tez - tzBTC, lo que se facilita subsidiando el grupo con tokens de tez acuñados en cada bloque.
Sapling Rollups (28 de junio de 2022): Implementados por primera vez en la actualización de Yakarta, los Sapling Rollups ofrecen una solución de escalamiento eficiente. Permiten agrupar transacciones para la verificación fuera de la cadena a través de acumulaciones optimistas consagradas, lo que aumenta efectivamente las transacciones máximas por segundo (TPS) en Tezos.
Tickets (13 de febrero de 2021): La actualización de Edo trajo tickets, una característica que mejora la descentralización al ofrecer un mecanismo para que los contratos inteligentes otorguen permisos portátiles o emitan tokens. Esta innovación elimina la necesidad de interacción con un contrato centralizado por parte del titular del token o del otorgante del permiso.
Estas actualizaciones y características subrayan el compromiso de Tezos de crear una cadena de bloques que no solo sea adaptable y eficiente, sino que también se mantenga a la vanguardia de la innovación tecnológica. Al integrar continuamente nuevas tecnologías y metodologías, Tezos garantiza que su arquitectura sea escalable e interoperable, algo esencial para prosperar en el panorama digital en rápida evolución.
Más allá de sus capacidades técnicas, Tezos tiene un impacto social más amplio. Es una plataforma que encarna una nueva filosofía de gobernanza y progresión tecnológica de blockchain, desafiando las normas tradicionales de cómo operan y evolucionan las redes blockchain. El modelo de autoenmienda y gobernanza en cadena de Tezos ha inspirado debates e investigaciones en las comunidades tecnológicas y de blockchain más amplias, contribuyendo al discurso actual sobre la gobernanza descentralizada y la evolución de blockchain.