الدرس رقم 4

Centrifuge (CFG)

En este módulo, proporcionaremos una visión general de Centrifuge y su enfoque en la tokenización de activos del mundo real. Exploraremos el protocolo Tinlake, que permite el financiamiento respaldado por activos a través de la tokenización. Los temas clave incluyen los casos de uso y las posibles aplicaciones de Centrifuge en diversas industrias, como la financiación de la cadena de suministro y la financiación de facturas. Al final de este módulo, tendrás una comprensión sólida de Centrifuge y su papel en la revolución del financiamiento respaldado por activos.

Centrifuge permite la tokenización de activos del mundo real, incluidas facturas y préstamos, a través de su plataforma descentralizada. Al utilizar el protocolo Tinlake, Centrifuge ofrece soluciones de financiamiento respaldadas por activos, revolucionando los modelos tradicionales de financiamiento y desbloqueando liquidez para estos activos del mundo real.

Visión general de Centrifuge

Centrifuge es una plataforma descentralizada que tiene como objetivo transformar la forma en que se tokenizan y financian los activos del mundo real. Proporciona un marco para crear y gestionar tokens respaldados por activos, lo que permite a individuos y empresas desbloquear liquidez de activos previamente ilíquidos. Aquí tienes una descripción general de Centrifuge y su enfoque en la tokenización de activos del mundo real:

  1. Tokenización de activos descentralizados: Centrifuge aprovecha la tecnología blockchain para tokenizar activos del mundo real, permitiendo su representación como tokens digitales en la cadena de bloques de Ethereum. Al tokenizar activos como facturas, bienes raíces o regalías, Centrifuge permite la propiedad fraccionada y una mayor liquidez, transformando activos tradicionalmente ilíquidos en activos digitales negociables.
  2. Protocolo Tinlake: El protocolo central de Centrifuge, conocido como Tinlake, permite la tokenización de activos del mundo real a través de un mercado descentralizado de préstamos y préstamos. El protocolo permite a los originadores de activos tokenizar sus activos y emitir tokens respaldados por activos, que pueden ser adquiridos por inversores que buscan exposición a esos activos. Tinlake facilita el préstamo de stablecoins contra los activos colateralizados, proporcionando liquidez a los originadores de activos.
  3. Originadores de activos e inversores: Centrifuge crea un puente entre los originadores de activos y los inversores. Los originadores de activos pueden tokenizar sus activos y acceder a liquidez vendiendo los tokens respaldados por activos en el mercado de Tinlake. Los inversores pueden comprar estos tokens, que representan la propiedad fraccional de los activos subyacentes, obteniendo así exposición a una cartera diversificada de activos del mundo real.
  4. Mitigación de riesgos: Centrifuge incorpora mecanismos de mitigación de riesgos para proteger a los inversores y garantizar la integridad de la plataforma. Los originadores de activos están obligados a proporcionar una garantía para garantizar los préstamos obtenidos a través del mercado de Tinlake. Esta garantía reduce el riesgo de impago y proporciona una red de seguridad para los inversores. Además, Centrifuge emplea mecanismos de puntuación de reputación y diligencia debida para evaluar la calidad de los originadores de activos y sus activos subyacentes.
  5. Gobernanza descentralizada: Centrifuge emplea un modelo de gobernanza descentralizada, lo que permite a los titulares de tokens participar en los procesos de toma de decisiones. Los titulares de tokens tienen la capacidad de votar en propuestas, como cambios en los parámetros de la plataforma, metodologías de evaluación de riesgos y nuevos tipos de garantías. Este modelo de gobernanza garantiza la participación de la comunidad y alinea el desarrollo de la plataforma con los intereses de sus partes interesadas.
  6. Casos de uso y adopción: El enfoque de Centrifuge para la tokenización de activos en el mundo real abre varios casos de uso y aplicaciones. Permite a las pequeñas y medianas empresas (pymes) acceder a liquidez mediante la tokenización de sus facturas o pagos pendientes. También brinda oportunidades para la tokenización de bienes raíces, lo que permite la propiedad fraccionada y facilita las inversiones en activos inmobiliarios. La adopción de la plataforma de Centrifuge tiene el potencial de revolucionar la financiación y la generación de liquidez para una amplia gama de activos.

El protocolo Tinlake para financiamiento respaldado por activos

El protocolo Tinlake, desarrollado por Centrifuge, es un mercado descentralizado de préstamos y préstamos que facilita el financiamiento respaldado por activos. Aprovecha la tecnología blockchain para permitir la tokenización de activos del mundo real y proporciona una plataforma para que los inversores presten capital contra estos activos colateralizados. Aquí se explora el protocolo Tinlake y su papel en el financiamiento respaldado por activos:

  1. Tokenización de activos del mundo real: El protocolo Tinlake permite la tokenización de activos del mundo real, como facturas, bienes inmuebles o regalías. Los originadores de activos pueden tokenizar sus activos mediante la creación de tokens respaldados por activos, que representan la propiedad fraccionada de los activos subyacentes. Estos tokens se ponen a disposición de los inversores en la plataforma Tinlake para que los compren.
  2. Préstamos garantizados: A través del protocolo Tinlake, los originadores de activos pueden pedir prestado stablecoins u otras monedas digitales al garantizar sus activos tokenizados. El colateral proporciona seguridad para los préstamos y mitiGate.ios el riesgo para los prestamistas. Los inversores que prestan su capital en la plataforma reciben pagos de intereses y reembolsos de capital basados en los términos del préstamo.
  3. Rendimientos para inversores: Los inversores en Tinlake tienen la oportunidad de obtener rendimientos prestando su capital a originadores de activos. Los rendimientos se generan a través de pagos de intereses sobre los préstamos, que se distribuyen a los inversores en proporción a su inversión. Los inversores pueden diversificar su cartera seleccionando diferentes activos tokenizados y variando los plazos de los préstamos.
  4. Evaluación de riesgos y Due Diligence: Tinlake incorpora mecanismos de evaluación de riesgos y due diligence para asegurar la calidad y viabilidad de los activos garantizados. Los originadores de activos y sus activos se someten a una evaluación, incluida la puntuación de la reputación y los procesos de validación, para evaluar su solvencia y mitiGate.io riesgos potenciales. Estas medidas de evaluación de riesgos tienen como objetivo proteger los intereses de los inversores en la plataforma.
  5. Liquidez y acceso al capital: El protocolo Tinlake proporciona liquidez y acceso al capital para los originadores de activos que tokenizan sus activos. Al colateralizar sus activos, los originadores de activos pueden desbloquear valor y obtener financiamiento contra estos activos. Este acceso al capital permite a los originadores de activos hacer frente a sus necesidades de liquidez, financiar el crecimiento o cumplir con otras obligaciones financieras.
  6. Gobernanza descentralizada: Tinlake incorpora un modelo de gobernanza descentralizada, lo que permite a los poseedores de tokens participar en los procesos de toma de decisiones. Los poseedores de tokens pueden votar sobre propuestas relacionadas con los parámetros de la plataforma, las metodologías de evaluación de riesgos y otros asuntos relacionados con la gobernanza. Esta gobernanza descentralizada garantiza la participación de la comunidad y alinea el desarrollo de la plataforma con los intereses de sus partes interesadas.
  7. Expansión de clases de activos: Las capacidades de financiamiento respaldadas por activos de Tinlake no se limitan a una clase de activos específica. El protocolo admite la tokenización de varios activos del mundo real, lo que lo hace flexible y adaptable a diferentes industrias y casos de uso. Esta flexibilidad amplía las posibles clases de activos que pueden beneficiarse del financiamiento respaldado por activos a través de Tinlake.
  8. Avanzando en la Inclusión Financiera: El protocolo Tinlake tiene el potencial de avanzar en la inclusión financiera al proporcionar acceso a capital para originadores de activos que podrían haber enfrentado barreras para obtener financiamiento tradicional. Al aprovechar la tokenización y la tecnología blockchain, Tinlake abre oportunidades para una gama más amplia de individuos y empresas para acceder a financiamiento y participar en préstamos respaldados por activos.

Casos de uso y aplicaciones potenciales de Centrifuge

El enfoque innovador de Centrifuge para la tokenización de activos en el mundo real a través del protocolo Tinlake abre una amplia gama de casos de uso y aplicaciones potenciales en diversas industrias.

  1. Financiación de la cadena de suministro: La centrífuga se puede aplicar en la financiación de la cadena de suministro mediante la tokenización de facturas u órdenes de compra. Esto permite a los proveedores acceder a la liquidez vendiendo sus facturas tokenizadas a los inversores en la plataforma Tinlake, cerrando la brecha de flujo de caja mientras esperan el pago de los compradores. Proporciona una solución más eficiente y transparente para la financiación de la cadena de suministro, beneficiando tanto a los proveedores como a los inversores.
  2. Propiedad Fraccional Inmobiliaria: Las capacidades de tokenización de Centrifuge pueden ser aprovechadas en la industria inmobiliaria. Al tokenizar activos inmobiliarios, se hace posible la propiedad fraccional, lo que permite a los inversores comprar fracciones de propiedades. Esto abre oportunidades de inversión en bienes raíces para una gama más amplia de individuos, mejora la liquidez en el mercado y simplifica el proceso de compra y venta de bienes raíces.
  3. Regalías de propiedad intelectual: Centrifuge puede facilitar la tokenización de regalías de propiedad intelectual. Los creadores y titulares de derechos pueden tokenizar sus flujos de regalías futuras, lo que les permite acceder a capital inmediato al vender las regalías tokenizadas a inversores. Esto permite a los creadores monetizar sus activos de propiedad intelectual y brinda a los inversores exposición a posibles flujos de ingresos futuros.
  4. Arte y Coleccionables: La tokenización de arte y coleccionables es otro caso de uso potencial para Centrifuge. Al tokenizar estos activos, se puede establecer la propiedad fraccional, lo que facilita el comercio e inversión en arte y coleccionables. Mejora la accesibilidad al mercado del arte, permite la propiedad compartida de activos valiosos y aumenta la liquidez al habilitar ventas fraccionadas y el comercio en el mercado secundario.
  5. Financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas (PME): Centrifuge puede abordar las necesidades de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas. Al tokenizar sus activos, como cuentas por cobrar, inventario o equipo, las PME pueden obtener capital vendiendo los activos tokenizados en la plataforma Tinlake. Esto proporciona a las PME acceso a liquidez, lo que permite el crecimiento y la expansión del negocio.
  6. Trading de materias primas: La tokenización de materias primas puede agilizar el proceso de trading y mejorar la liquidez. Al tokenizar materias primas como metales preciosos, productos agrícolas o recursos energéticos, el trading puede tener lugar en la cadena de bloques, reduciendo intermediarios y aumentando la transparencia. Ofrece una forma más eficiente de invertir y comerciar con materias primas, eliminando barreras para inversores más pequeños y reduciendo costos administrativos.
  7. Pagos transfronterizos: Las capacidades de tokenización de Centrifuge pueden facilitar los pagos transfronterizos. Al tokenizar activos y utilizar stablecoins como medio de intercambio, las partes pueden realizar transacciones de manera segura y eficiente a través de las fronteras, evitando intermediarios bancarios tradicionales y reduciendo los costos de transacción.
  8. Oportunidades de inversión alternativas: Centrifuge abre oportunidades de inversión alternativas para individuos e instituciones. Al tokenizar varios activos del mundo real, los inversores pueden diversificar sus carteras más allá de las clases de activos tradicionales y obtener exposición a una gama más amplia de inversiones. Esto proporciona un panorama de inversión más inclusivo y accesible, que ofrece rendimientos potenciales de clases de activos previamente sin explotar.

Centrifugadora y Préstamos Incumplidos

Centrifuge, un jugador prominente en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), se ha aventurado en el ámbito de los préstamos de Activos del Mundo Real (RWA). Si bien este movimiento ha ampliado su cartera, también ha introducido ciertos riesgos, especialmente en comparación con otras plataformas DeFi como Aave o Compound.

Según los últimos datos, Centrifuge ha experimentado incumplimientos en algunos de sus préstamos RWA por alrededor de $15,000,000, lo que representa el 3% del total de préstamos. Esta cifra subraya los desafíos y riesgos asociados con la integración de activos del mundo real en el espacio DeFi.

En comparación con plataformas como Aave o Compound, la incursión de Centrifuge en préstamos RWA presenta un perfil de riesgo diferente. Mientras que plataformas como Aave y Compound se ocupan principalmente de activos en cadena, que son más transparentes y menos propensos a incumplir, la participación de Centrifuge en activos fuera de la cadena introduce capas adicionales de complejidad y riesgo.

Aspectos destacados

  • Centrifuge permite la tokenización de activos del mundo real en diversas industrias.
  • Los casos de uso incluyen financiamiento de la cadena de suministro, propiedad fraccionada de bienes raíces, regalías de propiedad intelectual, arte y coleccionables, financiamiento de PYMES, comercio de materias primas y pagos transfronterizos.
  • La tokenización aumenta la liquidez y la accesibilidad a activos previamente ilíquidos.
  • El protocolo Tinlake de Centrifuge facilita el financiamiento respaldado por activos y la participación de inversores.
  • Ofrece oportunidades de inversión alternativas y amplía la gama de clases de activos para los inversores.
  • Las soluciones de Centrifuge contribuyen a la inclusión financiera y agilizan los procesos en diversas industrias.
إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.
الكتالوج
الدرس رقم 4

Centrifuge (CFG)

En este módulo, proporcionaremos una visión general de Centrifuge y su enfoque en la tokenización de activos del mundo real. Exploraremos el protocolo Tinlake, que permite el financiamiento respaldado por activos a través de la tokenización. Los temas clave incluyen los casos de uso y las posibles aplicaciones de Centrifuge en diversas industrias, como la financiación de la cadena de suministro y la financiación de facturas. Al final de este módulo, tendrás una comprensión sólida de Centrifuge y su papel en la revolución del financiamiento respaldado por activos.

Centrifuge permite la tokenización de activos del mundo real, incluidas facturas y préstamos, a través de su plataforma descentralizada. Al utilizar el protocolo Tinlake, Centrifuge ofrece soluciones de financiamiento respaldadas por activos, revolucionando los modelos tradicionales de financiamiento y desbloqueando liquidez para estos activos del mundo real.

Visión general de Centrifuge

Centrifuge es una plataforma descentralizada que tiene como objetivo transformar la forma en que se tokenizan y financian los activos del mundo real. Proporciona un marco para crear y gestionar tokens respaldados por activos, lo que permite a individuos y empresas desbloquear liquidez de activos previamente ilíquidos. Aquí tienes una descripción general de Centrifuge y su enfoque en la tokenización de activos del mundo real:

  1. Tokenización de activos descentralizados: Centrifuge aprovecha la tecnología blockchain para tokenizar activos del mundo real, permitiendo su representación como tokens digitales en la cadena de bloques de Ethereum. Al tokenizar activos como facturas, bienes raíces o regalías, Centrifuge permite la propiedad fraccionada y una mayor liquidez, transformando activos tradicionalmente ilíquidos en activos digitales negociables.
  2. Protocolo Tinlake: El protocolo central de Centrifuge, conocido como Tinlake, permite la tokenización de activos del mundo real a través de un mercado descentralizado de préstamos y préstamos. El protocolo permite a los originadores de activos tokenizar sus activos y emitir tokens respaldados por activos, que pueden ser adquiridos por inversores que buscan exposición a esos activos. Tinlake facilita el préstamo de stablecoins contra los activos colateralizados, proporcionando liquidez a los originadores de activos.
  3. Originadores de activos e inversores: Centrifuge crea un puente entre los originadores de activos y los inversores. Los originadores de activos pueden tokenizar sus activos y acceder a liquidez vendiendo los tokens respaldados por activos en el mercado de Tinlake. Los inversores pueden comprar estos tokens, que representan la propiedad fraccional de los activos subyacentes, obteniendo así exposición a una cartera diversificada de activos del mundo real.
  4. Mitigación de riesgos: Centrifuge incorpora mecanismos de mitigación de riesgos para proteger a los inversores y garantizar la integridad de la plataforma. Los originadores de activos están obligados a proporcionar una garantía para garantizar los préstamos obtenidos a través del mercado de Tinlake. Esta garantía reduce el riesgo de impago y proporciona una red de seguridad para los inversores. Además, Centrifuge emplea mecanismos de puntuación de reputación y diligencia debida para evaluar la calidad de los originadores de activos y sus activos subyacentes.
  5. Gobernanza descentralizada: Centrifuge emplea un modelo de gobernanza descentralizada, lo que permite a los titulares de tokens participar en los procesos de toma de decisiones. Los titulares de tokens tienen la capacidad de votar en propuestas, como cambios en los parámetros de la plataforma, metodologías de evaluación de riesgos y nuevos tipos de garantías. Este modelo de gobernanza garantiza la participación de la comunidad y alinea el desarrollo de la plataforma con los intereses de sus partes interesadas.
  6. Casos de uso y adopción: El enfoque de Centrifuge para la tokenización de activos en el mundo real abre varios casos de uso y aplicaciones. Permite a las pequeñas y medianas empresas (pymes) acceder a liquidez mediante la tokenización de sus facturas o pagos pendientes. También brinda oportunidades para la tokenización de bienes raíces, lo que permite la propiedad fraccionada y facilita las inversiones en activos inmobiliarios. La adopción de la plataforma de Centrifuge tiene el potencial de revolucionar la financiación y la generación de liquidez para una amplia gama de activos.

El protocolo Tinlake para financiamiento respaldado por activos

El protocolo Tinlake, desarrollado por Centrifuge, es un mercado descentralizado de préstamos y préstamos que facilita el financiamiento respaldado por activos. Aprovecha la tecnología blockchain para permitir la tokenización de activos del mundo real y proporciona una plataforma para que los inversores presten capital contra estos activos colateralizados. Aquí se explora el protocolo Tinlake y su papel en el financiamiento respaldado por activos:

  1. Tokenización de activos del mundo real: El protocolo Tinlake permite la tokenización de activos del mundo real, como facturas, bienes inmuebles o regalías. Los originadores de activos pueden tokenizar sus activos mediante la creación de tokens respaldados por activos, que representan la propiedad fraccionada de los activos subyacentes. Estos tokens se ponen a disposición de los inversores en la plataforma Tinlake para que los compren.
  2. Préstamos garantizados: A través del protocolo Tinlake, los originadores de activos pueden pedir prestado stablecoins u otras monedas digitales al garantizar sus activos tokenizados. El colateral proporciona seguridad para los préstamos y mitiGate.ios el riesgo para los prestamistas. Los inversores que prestan su capital en la plataforma reciben pagos de intereses y reembolsos de capital basados en los términos del préstamo.
  3. Rendimientos para inversores: Los inversores en Tinlake tienen la oportunidad de obtener rendimientos prestando su capital a originadores de activos. Los rendimientos se generan a través de pagos de intereses sobre los préstamos, que se distribuyen a los inversores en proporción a su inversión. Los inversores pueden diversificar su cartera seleccionando diferentes activos tokenizados y variando los plazos de los préstamos.
  4. Evaluación de riesgos y Due Diligence: Tinlake incorpora mecanismos de evaluación de riesgos y due diligence para asegurar la calidad y viabilidad de los activos garantizados. Los originadores de activos y sus activos se someten a una evaluación, incluida la puntuación de la reputación y los procesos de validación, para evaluar su solvencia y mitiGate.io riesgos potenciales. Estas medidas de evaluación de riesgos tienen como objetivo proteger los intereses de los inversores en la plataforma.
  5. Liquidez y acceso al capital: El protocolo Tinlake proporciona liquidez y acceso al capital para los originadores de activos que tokenizan sus activos. Al colateralizar sus activos, los originadores de activos pueden desbloquear valor y obtener financiamiento contra estos activos. Este acceso al capital permite a los originadores de activos hacer frente a sus necesidades de liquidez, financiar el crecimiento o cumplir con otras obligaciones financieras.
  6. Gobernanza descentralizada: Tinlake incorpora un modelo de gobernanza descentralizada, lo que permite a los poseedores de tokens participar en los procesos de toma de decisiones. Los poseedores de tokens pueden votar sobre propuestas relacionadas con los parámetros de la plataforma, las metodologías de evaluación de riesgos y otros asuntos relacionados con la gobernanza. Esta gobernanza descentralizada garantiza la participación de la comunidad y alinea el desarrollo de la plataforma con los intereses de sus partes interesadas.
  7. Expansión de clases de activos: Las capacidades de financiamiento respaldadas por activos de Tinlake no se limitan a una clase de activos específica. El protocolo admite la tokenización de varios activos del mundo real, lo que lo hace flexible y adaptable a diferentes industrias y casos de uso. Esta flexibilidad amplía las posibles clases de activos que pueden beneficiarse del financiamiento respaldado por activos a través de Tinlake.
  8. Avanzando en la Inclusión Financiera: El protocolo Tinlake tiene el potencial de avanzar en la inclusión financiera al proporcionar acceso a capital para originadores de activos que podrían haber enfrentado barreras para obtener financiamiento tradicional. Al aprovechar la tokenización y la tecnología blockchain, Tinlake abre oportunidades para una gama más amplia de individuos y empresas para acceder a financiamiento y participar en préstamos respaldados por activos.

Casos de uso y aplicaciones potenciales de Centrifuge

El enfoque innovador de Centrifuge para la tokenización de activos en el mundo real a través del protocolo Tinlake abre una amplia gama de casos de uso y aplicaciones potenciales en diversas industrias.

  1. Financiación de la cadena de suministro: La centrífuga se puede aplicar en la financiación de la cadena de suministro mediante la tokenización de facturas u órdenes de compra. Esto permite a los proveedores acceder a la liquidez vendiendo sus facturas tokenizadas a los inversores en la plataforma Tinlake, cerrando la brecha de flujo de caja mientras esperan el pago de los compradores. Proporciona una solución más eficiente y transparente para la financiación de la cadena de suministro, beneficiando tanto a los proveedores como a los inversores.
  2. Propiedad Fraccional Inmobiliaria: Las capacidades de tokenización de Centrifuge pueden ser aprovechadas en la industria inmobiliaria. Al tokenizar activos inmobiliarios, se hace posible la propiedad fraccional, lo que permite a los inversores comprar fracciones de propiedades. Esto abre oportunidades de inversión en bienes raíces para una gama más amplia de individuos, mejora la liquidez en el mercado y simplifica el proceso de compra y venta de bienes raíces.
  3. Regalías de propiedad intelectual: Centrifuge puede facilitar la tokenización de regalías de propiedad intelectual. Los creadores y titulares de derechos pueden tokenizar sus flujos de regalías futuras, lo que les permite acceder a capital inmediato al vender las regalías tokenizadas a inversores. Esto permite a los creadores monetizar sus activos de propiedad intelectual y brinda a los inversores exposición a posibles flujos de ingresos futuros.
  4. Arte y Coleccionables: La tokenización de arte y coleccionables es otro caso de uso potencial para Centrifuge. Al tokenizar estos activos, se puede establecer la propiedad fraccional, lo que facilita el comercio e inversión en arte y coleccionables. Mejora la accesibilidad al mercado del arte, permite la propiedad compartida de activos valiosos y aumenta la liquidez al habilitar ventas fraccionadas y el comercio en el mercado secundario.
  5. Financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas (PME): Centrifuge puede abordar las necesidades de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas. Al tokenizar sus activos, como cuentas por cobrar, inventario o equipo, las PME pueden obtener capital vendiendo los activos tokenizados en la plataforma Tinlake. Esto proporciona a las PME acceso a liquidez, lo que permite el crecimiento y la expansión del negocio.
  6. Trading de materias primas: La tokenización de materias primas puede agilizar el proceso de trading y mejorar la liquidez. Al tokenizar materias primas como metales preciosos, productos agrícolas o recursos energéticos, el trading puede tener lugar en la cadena de bloques, reduciendo intermediarios y aumentando la transparencia. Ofrece una forma más eficiente de invertir y comerciar con materias primas, eliminando barreras para inversores más pequeños y reduciendo costos administrativos.
  7. Pagos transfronterizos: Las capacidades de tokenización de Centrifuge pueden facilitar los pagos transfronterizos. Al tokenizar activos y utilizar stablecoins como medio de intercambio, las partes pueden realizar transacciones de manera segura y eficiente a través de las fronteras, evitando intermediarios bancarios tradicionales y reduciendo los costos de transacción.
  8. Oportunidades de inversión alternativas: Centrifuge abre oportunidades de inversión alternativas para individuos e instituciones. Al tokenizar varios activos del mundo real, los inversores pueden diversificar sus carteras más allá de las clases de activos tradicionales y obtener exposición a una gama más amplia de inversiones. Esto proporciona un panorama de inversión más inclusivo y accesible, que ofrece rendimientos potenciales de clases de activos previamente sin explotar.

Centrifugadora y Préstamos Incumplidos

Centrifuge, un jugador prominente en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), se ha aventurado en el ámbito de los préstamos de Activos del Mundo Real (RWA). Si bien este movimiento ha ampliado su cartera, también ha introducido ciertos riesgos, especialmente en comparación con otras plataformas DeFi como Aave o Compound.

Según los últimos datos, Centrifuge ha experimentado incumplimientos en algunos de sus préstamos RWA por alrededor de $15,000,000, lo que representa el 3% del total de préstamos. Esta cifra subraya los desafíos y riesgos asociados con la integración de activos del mundo real en el espacio DeFi.

En comparación con plataformas como Aave o Compound, la incursión de Centrifuge en préstamos RWA presenta un perfil de riesgo diferente. Mientras que plataformas como Aave y Compound se ocupan principalmente de activos en cadena, que son más transparentes y menos propensos a incumplir, la participación de Centrifuge en activos fuera de la cadena introduce capas adicionales de complejidad y riesgo.

Aspectos destacados

  • Centrifuge permite la tokenización de activos del mundo real en diversas industrias.
  • Los casos de uso incluyen financiamiento de la cadena de suministro, propiedad fraccionada de bienes raíces, regalías de propiedad intelectual, arte y coleccionables, financiamiento de PYMES, comercio de materias primas y pagos transfronterizos.
  • La tokenización aumenta la liquidez y la accesibilidad a activos previamente ilíquidos.
  • El protocolo Tinlake de Centrifuge facilita el financiamiento respaldado por activos y la participación de inversores.
  • Ofrece oportunidades de inversión alternativas y amplía la gama de clases de activos para los inversores.
  • Las soluciones de Centrifuge contribuyen a la inclusión financiera y agilizan los procesos en diversas industrias.
إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.