El ámbito de Web3 está experimentando una transformación financiera, y en esta transformación, la fiabilidad del crédito privado y la facilidad de operación se han convertido en el foco de atención de los usuarios. En comparación, las plataformas tradicionales de Finanzas descentralizadas (DeFi) a menudo desaniman a los usuarios comunes debido a sus complejas barreras tecnológicas. En este contexto, Huma Finance ha surgido silenciosamente, con su innovador mecanismo de crédito privado y su interfaz amigable para el usuario, creando un oasis fácil para que los participantes del ecosistema de BNB Chain obtengan ganancias.
La plataforma de crédito privado descentralizada de Huma Finance se lanzará oficialmente el 24 de agosto de 2025. Según los datos en cadena de julio de 2025, la plataforma ya ha proporcionado servicios de crédito a más de 400,000 usuarios, con un valor total bloqueado (TVL) cercano a 700 millones de dólares. La plataforma atrajo la participación de 320,000 usuarios en el evento "Credit Oasis" celebrado en junio de 2025, otorgando un total de más de 150 millones de dólares en créditos. Para agosto de 2025, el número de usuarios activos diarios de la plataforma creció un 15%, alcanzando los 200,000.
La experiencia del usuario es la principal ventaja de Huma Finance. Muchos usuarios han declarado que solicitar crédito en esta plataforma es tan fácil como realizar operaciones diarias. Especialmente después de la optimización de pagos global en julio de 2025, el 85% de los usuarios informaron que el proceso se volvió más fluido. Además, la optimización del sistema en junio de 2025 redujo drásticamente el tiempo de aprobación de crédito de 24 horas a 6 horas, lo que mejoró enormemente la eficiencia operativa de la plataforma.
El éxito de Huma Finance no solo se refleja en su innovación tecnológica, sino que lo más importante es que practica la filosofía de la inclusión financiera. Al reducir las barreras tecnológicas y ofrecer una interfaz de usuario intuitiva, Huma Finance permite que más usuarios comunes puedan participar en el mundo financiero de Web3, sintiendo realmente la comodidad y calidez de las Finanzas descentralizadas.
A medida que la base de usuarios continúa expandiéndose y el volumen de transacciones sigue creciendo, Huma Finance está logrando gradualmente su visión de crear un ecosistema de finanzas inclusivas en la era Web3. No solo ofrece a los usuarios servicios de crédito convenientes, sino que también inyecta nueva vitalidad en todo el ecosistema de BNB Chain, promoviendo el desarrollo y la difusión de las Finanzas descentralizadas.
En el futuro plano de las finanzas Web3, plataformas como Huma Finance, que se centran en la experiencia del usuario y se dedican a las finanzas inclusivas, sin duda desempeñarán un papel cada vez más importante. Están reformulando la percepción de las finanzas descentralizadas, haciendo que los servicios financieros sean más accesibles y más populares, y, en última instancia, logrando una verdadera democratización financiera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ámbito de Web3 está experimentando una transformación financiera, y en esta transformación, la fiabilidad del crédito privado y la facilidad de operación se han convertido en el foco de atención de los usuarios. En comparación, las plataformas tradicionales de Finanzas descentralizadas (DeFi) a menudo desaniman a los usuarios comunes debido a sus complejas barreras tecnológicas. En este contexto, Huma Finance ha surgido silenciosamente, con su innovador mecanismo de crédito privado y su interfaz amigable para el usuario, creando un oasis fácil para que los participantes del ecosistema de BNB Chain obtengan ganancias.
La plataforma de crédito privado descentralizada de Huma Finance se lanzará oficialmente el 24 de agosto de 2025. Según los datos en cadena de julio de 2025, la plataforma ya ha proporcionado servicios de crédito a más de 400,000 usuarios, con un valor total bloqueado (TVL) cercano a 700 millones de dólares. La plataforma atrajo la participación de 320,000 usuarios en el evento "Credit Oasis" celebrado en junio de 2025, otorgando un total de más de 150 millones de dólares en créditos. Para agosto de 2025, el número de usuarios activos diarios de la plataforma creció un 15%, alcanzando los 200,000.
La experiencia del usuario es la principal ventaja de Huma Finance. Muchos usuarios han declarado que solicitar crédito en esta plataforma es tan fácil como realizar operaciones diarias. Especialmente después de la optimización de pagos global en julio de 2025, el 85% de los usuarios informaron que el proceso se volvió más fluido. Además, la optimización del sistema en junio de 2025 redujo drásticamente el tiempo de aprobación de crédito de 24 horas a 6 horas, lo que mejoró enormemente la eficiencia operativa de la plataforma.
El éxito de Huma Finance no solo se refleja en su innovación tecnológica, sino que lo más importante es que practica la filosofía de la inclusión financiera. Al reducir las barreras tecnológicas y ofrecer una interfaz de usuario intuitiva, Huma Finance permite que más usuarios comunes puedan participar en el mundo financiero de Web3, sintiendo realmente la comodidad y calidez de las Finanzas descentralizadas.
A medida que la base de usuarios continúa expandiéndose y el volumen de transacciones sigue creciendo, Huma Finance está logrando gradualmente su visión de crear un ecosistema de finanzas inclusivas en la era Web3. No solo ofrece a los usuarios servicios de crédito convenientes, sino que también inyecta nueva vitalidad en todo el ecosistema de BNB Chain, promoviendo el desarrollo y la difusión de las Finanzas descentralizadas.
En el futuro plano de las finanzas Web3, plataformas como Huma Finance, que se centran en la experiencia del usuario y se dedican a las finanzas inclusivas, sin duda desempeñarán un papel cada vez más importante. Están reformulando la percepción de las finanzas descentralizadas, haciendo que los servicios financieros sean más accesibles y más populares, y, en última instancia, logrando una verdadera democratización financiera.