Ejecutivos de una conocida aplicación de mensajería visitan Rusia con frecuencia, siendo expuestos. La detención por regulación ilegal genera un gran debate.
Recientemente, un informe llamativo reveló la situación de un alto ejecutivo de un conocido software de mensajería. Se informa que este ejecutivo ingresó a territorio ruso más de 50 veces entre 2015 y 2021. Esta información proviene de datos filtrados de una agencia de inteligencia rusa, que fueron expuestos por primera vez alrededor del 20 de agosto y luego ocultados el 26 de agosto. Una agencia de noticias independiente ha verificado parcialmente la veracidad de estos datos a través de conversaciones con investigadores de la oposición.
El informe señala que este ejecutivo no ocultó intencionadamente su itinerario de viaje. Ha volado varias veces en vuelos comerciales entre San Petersburgo y las principales ciudades europeas, e incluso ha viajado en tren desde Rusia a Helsinki, Finlandia. El historial de este ejecutivo es bastante interesante: nació en Rusia y en 2006 participó en la fundación de una empresa de redes sociales rusa. Sin embargo, en 2014, debido a su negativa a cooperar con una agencia para revelar la información personal de los manifestantes ucranianos, renunció a su puesto como director ejecutivo de la empresa y vendió el 12% de sus acciones.
Luego, este ejecutivo dejó Rusia en abril de 2014. Su única visita pública a Rusia fue en el otoño de 2014, cuando regresó brevemente a su país durante unos días para vender su empresa de centros de datos. Curiosamente, entre 2015 y 2017, así como entre 2020 y 2021, viajó a Rusia en múltiples ocasiones. El único período en el que no viajó a Rusia fue entre 2018 y 2020. Sin embargo, en una entrevista en abril de este año, este ejecutivo afirmó que no iría a lugares que no están en línea con los valores de su empresa, incluida Rusia.
Las últimas noticias indican que este ejecutivo fue arrestado el 24 de agosto en Francia. Se le acusa de no haber supervisado eficazmente las actividades ilegales en su plataforma de comunicación. Las autoridades francesas afirman que la plataforma se utilizó para actividades ilegales como el tráfico de drogas, el fraude y el crimen organizado. Este incidente ha suscitado un amplio debate sobre la responsabilidad de la gestión de las plataformas de comunicación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainBard
· 08-04 20:51
Hay fantasmas en la conspiración, ya debería haberse investigado.
Ver originalesResponder0
TooScaredToSell
· 08-03 17:32
¿Esto es otra trampa de pesca?
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· 08-03 15:52
¿Por qué siento que algo no está bien?
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· 08-03 15:46
Ya sabía que esta gente eran todos traidores.
Ver originalesResponder0
CommunityWorker
· 08-03 15:34
¿No es esto simplemente un hombre corriendo de un lado a otro?
Ejecutivos de una conocida aplicación de mensajería visitan Rusia con frecuencia, siendo expuestos. La detención por regulación ilegal genera un gran debate.
Recientemente, un informe llamativo reveló la situación de un alto ejecutivo de un conocido software de mensajería. Se informa que este ejecutivo ingresó a territorio ruso más de 50 veces entre 2015 y 2021. Esta información proviene de datos filtrados de una agencia de inteligencia rusa, que fueron expuestos por primera vez alrededor del 20 de agosto y luego ocultados el 26 de agosto. Una agencia de noticias independiente ha verificado parcialmente la veracidad de estos datos a través de conversaciones con investigadores de la oposición.
El informe señala que este ejecutivo no ocultó intencionadamente su itinerario de viaje. Ha volado varias veces en vuelos comerciales entre San Petersburgo y las principales ciudades europeas, e incluso ha viajado en tren desde Rusia a Helsinki, Finlandia. El historial de este ejecutivo es bastante interesante: nació en Rusia y en 2006 participó en la fundación de una empresa de redes sociales rusa. Sin embargo, en 2014, debido a su negativa a cooperar con una agencia para revelar la información personal de los manifestantes ucranianos, renunció a su puesto como director ejecutivo de la empresa y vendió el 12% de sus acciones.
Luego, este ejecutivo dejó Rusia en abril de 2014. Su única visita pública a Rusia fue en el otoño de 2014, cuando regresó brevemente a su país durante unos días para vender su empresa de centros de datos. Curiosamente, entre 2015 y 2017, así como entre 2020 y 2021, viajó a Rusia en múltiples ocasiones. El único período en el que no viajó a Rusia fue entre 2018 y 2020. Sin embargo, en una entrevista en abril de este año, este ejecutivo afirmó que no iría a lugares que no están en línea con los valores de su empresa, incluida Rusia.
Las últimas noticias indican que este ejecutivo fue arrestado el 24 de agosto en Francia. Se le acusa de no haber supervisado eficazmente las actividades ilegales en su plataforma de comunicación. Las autoridades francesas afirman que la plataforma se utilizó para actividades ilegales como el tráfico de drogas, el fraude y el crimen organizado. Este incidente ha suscitado un amplio debate sobre la responsabilidad de la gestión de las plataformas de comunicación.