peaq Cripto: Pionero en redes de infraestructura física descentralizadas

Principiante4/28/2025, 1:09:44 AM
Los escenarios de aplicación de peaq abarcan el transporte inteligente, la gestión energética, el monitoreo ambiental y la tecnología agrícola, demostrando su tremendo potencial para conectar los mundos físico y digital.

¿Qué es peaq?

peaq es una plataforma blockchain de Capa-1 construida específicamente para las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), con el objetivo de conectar dispositivos e infraestructuras del mundo real (como vehículos, robots y sistemas energéticos) a la blockchain, creando una verdadera economía de IoT.

Arquitectura técnica y características principales de peaq

1. Altamente Descentralizado

peaq tiene un Coeficiente Nakamoto que supera los 130, lo que lo coloca entre los líderes en comparación con las principales blockchains de Capa-0 y Capa-1, garantizando la seguridad de la red y la resistencia a la censura.

2. Escalabilidad sobresaliente y costos bajos

peaq actualmente admite 10,000 transacciones por segundo (TPS) y planea escalar hasta 100,000 TPS a través de escalado elástico y la tecnología de Tiempo de Núcleo Ágil. Las tarifas de transacción son tan bajas como $0.00025 USD, lo que lo convierte en una opción eficiente y rentable.

3. Función DePIN modular

peaq ofrece módulos listos para usar que admiten funcionalidades como identidad auto-soberana y validación de datos para dispositivos, lo que permite a los desarrolladores implementar y gestionar rápidamente aplicaciones DePIN.

Escenarios de aplicación y ecosistema de peaq

Las aplicaciones de peaq abarcan varios sectores, incluyendo:

  • Transporte inteligente: compatible con el intercambio de datos y las operaciones colaborativas de vehículos autónomos.
  • Gestión de energía: facilita la integración y el comercio de recursos energéticos descentralizados.
  • Monitoreo Ambiental: Permite la recopilación y análisis en tiempo real de datos ambientales.
  • Tecnología Agrícola: Mejora la automatización y las capacidades basadas en datos en la producción agrícola.

Estas aplicaciones muestran el potencial de peaq en la conexión entre el mundo físico y digital.

Desarrollos y colaboraciones recientes de peaq

1. Financiación y Expansión del Ecosistema

En marzo de 2024, peaq recaudó $15 millones para expandir su ecosistema DePIN. La ronda de financiación fue liderada por Generative Ventures y Borderless Capital, con la participación de Spartan Group, CMCC Global y Animoca Brands.

2. Cooperación con Mastercard

peaq fue seleccionado para el programa Start Path de Mastercard, una iniciativa que apoya proyectos prometedores de fintech y Web3. Esta asociación ayudará a peaq a construir puentes entre las finanzas tradicionales y Web3, facilitando la adopción masiva de DePIN.


(Fuente: peaq.xyz)

3. Campaña "Get Real"

El 5 de febrero de 2025, peaq lanzó la campaña "Get Real" para mostrar sus aplicaciones del mundo real y atraer a más usuarios e inversores.


(Fuente:@peaq)

Perspectivas futuras de peaq

A medida que IoT y las tecnologías descentralizadas continúan convergiendo, se espera que peaq juegue un papel clave en:

  • Impulsando el desarrollo de la economía de la máquina:
    Habilitar dispositivos para realizar transacciones y colaborar de forma autónoma.
  • Promoviendo la adopción a gran escala de Web3:
    Al integrarse con las finanzas tradicionales, peaq reduce las barreras de entrada para los usuarios.
  • Apoyando el Desarrollo Sostenible:
    A través de una arquitectura de blockchain eficiente y respetuosa con el medio ambiente, peaq tiene como objetivo minimizar el consumo de energía.
  • El desarrollo de peaq tendrá un impacto profundo en el futuro de las redes de infraestructura descentralizadas.

Comenzar el trading spot de PEAQ:https://www.gate.io/trade/PEAQ_USDT

Resumen

Como una plataforma blockchain de Layer-1 diseñada específicamente para las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), peaq está surgiendo como un puente crítico que conecta dispositivos del mundo real con la blockchain. Con su estructura altamente descentralizada, escalabilidad excepcional y tarifas de transacción ultra bajas, peaq está bien posicionado para impulsar el desarrollo de la economía de las máquinas, promover la adopción masiva de Web3 y apoyar el desarrollo sostenible en el futuro.

Autor: Allen
Traductor: Eric Ko
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate.io. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

peaq Cripto: Pionero en redes de infraestructura física descentralizadas

Principiante4/28/2025, 1:09:44 AM
Los escenarios de aplicación de peaq abarcan el transporte inteligente, la gestión energética, el monitoreo ambiental y la tecnología agrícola, demostrando su tremendo potencial para conectar los mundos físico y digital.

¿Qué es peaq?

peaq es una plataforma blockchain de Capa-1 construida específicamente para las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), con el objetivo de conectar dispositivos e infraestructuras del mundo real (como vehículos, robots y sistemas energéticos) a la blockchain, creando una verdadera economía de IoT.

Arquitectura técnica y características principales de peaq

1. Altamente Descentralizado

peaq tiene un Coeficiente Nakamoto que supera los 130, lo que lo coloca entre los líderes en comparación con las principales blockchains de Capa-0 y Capa-1, garantizando la seguridad de la red y la resistencia a la censura.

2. Escalabilidad sobresaliente y costos bajos

peaq actualmente admite 10,000 transacciones por segundo (TPS) y planea escalar hasta 100,000 TPS a través de escalado elástico y la tecnología de Tiempo de Núcleo Ágil. Las tarifas de transacción son tan bajas como $0.00025 USD, lo que lo convierte en una opción eficiente y rentable.

3. Función DePIN modular

peaq ofrece módulos listos para usar que admiten funcionalidades como identidad auto-soberana y validación de datos para dispositivos, lo que permite a los desarrolladores implementar y gestionar rápidamente aplicaciones DePIN.

Escenarios de aplicación y ecosistema de peaq

Las aplicaciones de peaq abarcan varios sectores, incluyendo:

  • Transporte inteligente: compatible con el intercambio de datos y las operaciones colaborativas de vehículos autónomos.
  • Gestión de energía: facilita la integración y el comercio de recursos energéticos descentralizados.
  • Monitoreo Ambiental: Permite la recopilación y análisis en tiempo real de datos ambientales.
  • Tecnología Agrícola: Mejora la automatización y las capacidades basadas en datos en la producción agrícola.

Estas aplicaciones muestran el potencial de peaq en la conexión entre el mundo físico y digital.

Desarrollos y colaboraciones recientes de peaq

1. Financiación y Expansión del Ecosistema

En marzo de 2024, peaq recaudó $15 millones para expandir su ecosistema DePIN. La ronda de financiación fue liderada por Generative Ventures y Borderless Capital, con la participación de Spartan Group, CMCC Global y Animoca Brands.

2. Cooperación con Mastercard

peaq fue seleccionado para el programa Start Path de Mastercard, una iniciativa que apoya proyectos prometedores de fintech y Web3. Esta asociación ayudará a peaq a construir puentes entre las finanzas tradicionales y Web3, facilitando la adopción masiva de DePIN.


(Fuente: peaq.xyz)

3. Campaña "Get Real"

El 5 de febrero de 2025, peaq lanzó la campaña "Get Real" para mostrar sus aplicaciones del mundo real y atraer a más usuarios e inversores.


(Fuente:@peaq)

Perspectivas futuras de peaq

A medida que IoT y las tecnologías descentralizadas continúan convergiendo, se espera que peaq juegue un papel clave en:

  • Impulsando el desarrollo de la economía de la máquina:
    Habilitar dispositivos para realizar transacciones y colaborar de forma autónoma.
  • Promoviendo la adopción a gran escala de Web3:
    Al integrarse con las finanzas tradicionales, peaq reduce las barreras de entrada para los usuarios.
  • Apoyando el Desarrollo Sostenible:
    A través de una arquitectura de blockchain eficiente y respetuosa con el medio ambiente, peaq tiene como objetivo minimizar el consumo de energía.
  • El desarrollo de peaq tendrá un impacto profundo en el futuro de las redes de infraestructura descentralizadas.

Comenzar el trading spot de PEAQ:https://www.gate.io/trade/PEAQ_USDT

Resumen

Como una plataforma blockchain de Layer-1 diseñada específicamente para las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), peaq está surgiendo como un puente crítico que conecta dispositivos del mundo real con la blockchain. Con su estructura altamente descentralizada, escalabilidad excepcional y tarifas de transacción ultra bajas, peaq está bien posicionado para impulsar el desarrollo de la economía de las máquinas, promover la adopción masiva de Web3 y apoyar el desarrollo sostenible en el futuro.

Autor: Allen
Traductor: Eric Ko
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate.io. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!