L2 tiene una ventaja operativa sobre L1 porque L2 solo paga el costo de un solo secuenciador, mientras que L1 paga por la seguridad de todos los validadores. Aunque L2 no puede competir con L1 en Liquidez, su potencial en el sector de la economía dApp impulsará la transición de la industria de las criptomonedas de la infraestructura a un modelo de negocio a largo plazo y orientado a los beneficios. Este artículo ha sido escrito por 0xtaetaehoho, director de seguridad de EclipseFND, y ha sido compilado, compilado y contribuido por zhouzhou, BlockBeats. (Sinopsis: BTC L2 Bitlayer lanza el puente de cadena cruzada BitVM Bridge, utilizando "tecnología de confianza mínima" para liberar BTCFi billón de dólares Liquidez) (Suplemento de antecedentes: Artículo largo de Vitalik: ¿Cómo se desarrollaron Ethereum L1 y L2? Primero expanda el espacio de blobs, L2 debe distribuirse a la red principal. A continuación se muestra una matriz de decisión desde una perspectiva de dApp, en la que se analiza si se debe implementar en L1 o L2 en el entorno actual, suponiendo que ambos admiten tipos de aplicaciones similares (es decir, L1/L2 no se personaliza para un tipo de aplicación específico). Aparte del número relativamente pequeño de MEVs (valor máximo extraíble) debido a la centralización de los productores de Bloquear, L2 aún no ha aprovechado plenamente otras ventajas. Por ejemplo, aunque L2 tiene el potencial de un menor costo de la transacción y un rendimiento más rápido, Solana está actualmente por delante de L2 en términos de rendimiento y costo de la transacción. A medida que Solana continúa aumentando el rendimiento y avanzando en los mecanismos fiscales MEV como ASS y MCP, L2 necesita explorar nuevas formas de ayudar a las dApps a maximizar los ingresos y los costos de Soltar. Mi opinión actual es que L2 tiene una ventaja estructural sobre L1 para ejecutar estrategias de maximización de ingresos de dApp más rápidamente. Una de las funciones clave de la capa ejecutiva para maximizar los ingresos de las aplicaciones es cómo se distribuyen las tarifas/MEV. En la actualidad, la tributación MEV o el reparto de tarifas se logra bajo la premisa de un "proponente honesto de Bloquear", es decir, un proponente dispuesto a seguir las reglas de priorización o compartir los ingresos con la aplicación de acuerdo con las reglas predeterminadas. Otra forma es asignar una parte del costo base del EIP1559 a la dApp con la que interactúa el usuario, un mecanismo que Canto CSR y EVMOS parecen emplear. Como mínimo, esto permite a las dApps aumentar su capacidad para pujar por los ingresos de MEV y ser más competitivas en el mercado de la inclusión de acuerdos. En el ecosistema L2, si el proponente de Bloquear está dirigido por un equipo (es decir, un solo proponente de Bloquear), entonces es inherentemente "honesto" y puede garantizar la transparencia del Algoritmo de construcción de Bloquear a través de mecanismos de reputación o tecnología TEE (Trusted Execution Environment). En la actualidad, se han construido dos L2 con Bloquear con tarifas compartidas y priorización, y Flashbots Builder puede proporcionar una funcionalidad similar para el ecosistema OP-Stack con cambios menores. En el ecosistema SVM (Solana Virtual Machine), la infraestructura similar a Jito puede redistribuir los ingresos de MEV a dApps proporcionalmente (medido por CU, Blast utiliza un mecanismo similar). Esto significa que L2 puede habilitar estas funciones más rápidamente mientras L1 todavía está trabajando en escenarios de MCP y ASS incorporados (Solana puede avanzar en este trabajo, pero no existe un plan de reactivación similar a CSR en el ecosistema EVM). Debido a que L2 puede confiar en productores Bloquear de confianza o en la tecnología TEE sin necesidad de aplicar OCAproof, el modelo MRMC (Revenue, Cost, MEV Competition) de dApps se puede ajustar más rápido. Pero las ventajas de L2 no son solo la velocidad de desarrollo o la capacidad de redistribuir las tarifas, sino que también están sujetas a menos restricciones estructurales. Las condiciones de vida del ecosistema L1 (es decir, las condiciones bajo las cuales se mantiene la red de validadores) se pueden describir mediante la siguiente ecuación: número total de validadores × validadores costos de operación + requisitos de capital de participación × costos de capital < TEV (Inflación + Cargos totales de la red + Propina MEV) Desde una sola perspectiva de validadores: Costos operativos de los validadores + requisitos de capital de participación × Costo de capital > Ganancias por inflación + Blanqueo de capitales + Ganancias MEV En otras palabras, L1 quiere que Soltar infle o reduzca los gastos (dividiendo dApp) Hay una restricción dura: ¡Los validadores deben seguir siendo rentables! Esta limitación es aún más pronunciada si los validadores tienen costos operativos más altos. Por ejemplo, Helius afirma en un artículo relacionado con el SIMD228 que si la inflación se reduce de acuerdo con la curva de emisión propuesta, el 3,4% de los validadores actuales pueden salir debido a una disminución de la rentabilidad a una tasa de participación del 70% (suponiendo que REV mantenga el nivel de Fluctuación de 2024). REV (participación de MEV en las ganancias de participación) extrema Fluctuación: ・ En la fecha del evento TRUMP, la participación de REV llegó al 66% ・ El 19 de noviembre de 2024, la participación de REV era del 50% ・ Actual (en el momento de escribir este artículo), la participación de REV es solo del 14.4% Esto significa que en el ecosistema L1, existe un techo para reducir la inflación o ajustar la asignación de gastos debido a la presión de la rentabilidad de los validadores, y L2 no está sujeto a esto, Como resultado, las estrategias para optimizar los ingresos de las dApps se pueden explorar más libremente. Olana Validadores enfrenta actualmente altos costos operativos, que limitan directamente los "márgenes de ganancia compartibles", especialmente a medida que caen las tasas de inflación. Si los validadores de Solana deben depender de REV (MEV share of stake revenue) para seguir siendo rentables, el porcentaje total que se puede asignar a las dApps será muy limitado. Esto presenta una disyuntiva interesante: cuanto mayor es el costo operativo de los validadores, mayor es la tasa de aceptación general de la red. Desde la perspectiva de la red en su conjunto, se debe cumplir la siguiente fórmula: Costos totales de operación de la red (incluidos los costos de capital< Importe total de la red REV + emisión La situación con Ethereum es similar, pero menos afectada. Actualmente, la APR (APR) de la participación de ETH está entre el 2,9% y el 3,6%, de la cual alrededor del 20% proviene de REV. Esto también significa que la capacidad de Ethereum para optimizar los ingresos de dApp también está limitada por los requisitos de monetización de los validadores. Aquí es donde L2 tiene una ventaja natural. En L2, el costo operativo total de toda la red es solo el costo operativo de un secuenciador, y no hay costo de capital porque no hay ningún requisito de financiación de participación. En comparación con L1, que tiene un gran número de validadores, el margen de beneficio requerido para que L2 mantenga el punto de equilibrio es extremadamente pequeño. Esto significa que L2 puede asignar más valor al ecosistema de dApp mientras mantiene el mismo margen de beneficio, lo que aumenta en gran medida el espacio de ingresos de la dApp. El coste de red de L2 es siempre menor que el de L1 del mismo tamaño, porque L2 sólo necesita "tomar prestada" periódicamente la seguridad de L1 (ocupando parte del espacio Bloquear de L1), y L1 debe asumir el coste de seguridad de todo su espacio Bloquear. L1 vs L2: ¿Quién puede dominar la economía de las dApps? Por definición, L2 no puede...
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La guerra secreta entre L2 y L1, ¿quién puede convertirse en el ganador de los ingresos de DApp?
L2 tiene una ventaja operativa sobre L1 porque L2 solo paga el costo de un solo secuenciador, mientras que L1 paga por la seguridad de todos los validadores. Aunque L2 no puede competir con L1 en Liquidez, su potencial en el sector de la economía dApp impulsará la transición de la industria de las criptomonedas de la infraestructura a un modelo de negocio a largo plazo y orientado a los beneficios. Este artículo ha sido escrito por 0xtaetaehoho, director de seguridad de EclipseFND, y ha sido compilado, compilado y contribuido por zhouzhou, BlockBeats. (Sinopsis: BTC L2 Bitlayer lanza el puente de cadena cruzada BitVM Bridge, utilizando "tecnología de confianza mínima" para liberar BTCFi billón de dólares Liquidez) (Suplemento de antecedentes: Artículo largo de Vitalik: ¿Cómo se desarrollaron Ethereum L1 y L2? Primero expanda el espacio de blobs, L2 debe distribuirse a la red principal. A continuación se muestra una matriz de decisión desde una perspectiva de dApp, en la que se analiza si se debe implementar en L1 o L2 en el entorno actual, suponiendo que ambos admiten tipos de aplicaciones similares (es decir, L1/L2 no se personaliza para un tipo de aplicación específico). Aparte del número relativamente pequeño de MEVs (valor máximo extraíble) debido a la centralización de los productores de Bloquear, L2 aún no ha aprovechado plenamente otras ventajas. Por ejemplo, aunque L2 tiene el potencial de un menor costo de la transacción y un rendimiento más rápido, Solana está actualmente por delante de L2 en términos de rendimiento y costo de la transacción. A medida que Solana continúa aumentando el rendimiento y avanzando en los mecanismos fiscales MEV como ASS y MCP, L2 necesita explorar nuevas formas de ayudar a las dApps a maximizar los ingresos y los costos de Soltar. Mi opinión actual es que L2 tiene una ventaja estructural sobre L1 para ejecutar estrategias de maximización de ingresos de dApp más rápidamente. Una de las funciones clave de la capa ejecutiva para maximizar los ingresos de las aplicaciones es cómo se distribuyen las tarifas/MEV. En la actualidad, la tributación MEV o el reparto de tarifas se logra bajo la premisa de un "proponente honesto de Bloquear", es decir, un proponente dispuesto a seguir las reglas de priorización o compartir los ingresos con la aplicación de acuerdo con las reglas predeterminadas. Otra forma es asignar una parte del costo base del EIP1559 a la dApp con la que interactúa el usuario, un mecanismo que Canto CSR y EVMOS parecen emplear. Como mínimo, esto permite a las dApps aumentar su capacidad para pujar por los ingresos de MEV y ser más competitivas en el mercado de la inclusión de acuerdos. En el ecosistema L2, si el proponente de Bloquear está dirigido por un equipo (es decir, un solo proponente de Bloquear), entonces es inherentemente "honesto" y puede garantizar la transparencia del Algoritmo de construcción de Bloquear a través de mecanismos de reputación o tecnología TEE (Trusted Execution Environment). En la actualidad, se han construido dos L2 con Bloquear con tarifas compartidas y priorización, y Flashbots Builder puede proporcionar una funcionalidad similar para el ecosistema OP-Stack con cambios menores. En el ecosistema SVM (Solana Virtual Machine), la infraestructura similar a Jito puede redistribuir los ingresos de MEV a dApps proporcionalmente (medido por CU, Blast utiliza un mecanismo similar). Esto significa que L2 puede habilitar estas funciones más rápidamente mientras L1 todavía está trabajando en escenarios de MCP y ASS incorporados (Solana puede avanzar en este trabajo, pero no existe un plan de reactivación similar a CSR en el ecosistema EVM). Debido a que L2 puede confiar en productores Bloquear de confianza o en la tecnología TEE sin necesidad de aplicar OCAproof, el modelo MRMC (Revenue, Cost, MEV Competition) de dApps se puede ajustar más rápido. Pero las ventajas de L2 no son solo la velocidad de desarrollo o la capacidad de redistribuir las tarifas, sino que también están sujetas a menos restricciones estructurales. Las condiciones de vida del ecosistema L1 (es decir, las condiciones bajo las cuales se mantiene la red de validadores) se pueden describir mediante la siguiente ecuación: número total de validadores × validadores costos de operación + requisitos de capital de participación × costos de capital < TEV (Inflación + Cargos totales de la red + Propina MEV) Desde una sola perspectiva de validadores: Costos operativos de los validadores + requisitos de capital de participación × Costo de capital > Ganancias por inflación + Blanqueo de capitales + Ganancias MEV En otras palabras, L1 quiere que Soltar infle o reduzca los gastos (dividiendo dApp) Hay una restricción dura: ¡Los validadores deben seguir siendo rentables! Esta limitación es aún más pronunciada si los validadores tienen costos operativos más altos. Por ejemplo, Helius afirma en un artículo relacionado con el SIMD228 que si la inflación se reduce de acuerdo con la curva de emisión propuesta, el 3,4% de los validadores actuales pueden salir debido a una disminución de la rentabilidad a una tasa de participación del 70% (suponiendo que REV mantenga el nivel de Fluctuación de 2024). REV (participación de MEV en las ganancias de participación) extrema Fluctuación: ・ En la fecha del evento TRUMP, la participación de REV llegó al 66% ・ El 19 de noviembre de 2024, la participación de REV era del 50% ・ Actual (en el momento de escribir este artículo), la participación de REV es solo del 14.4% Esto significa que en el ecosistema L1, existe un techo para reducir la inflación o ajustar la asignación de gastos debido a la presión de la rentabilidad de los validadores, y L2 no está sujeto a esto, Como resultado, las estrategias para optimizar los ingresos de las dApps se pueden explorar más libremente. Olana Validadores enfrenta actualmente altos costos operativos, que limitan directamente los "márgenes de ganancia compartibles", especialmente a medida que caen las tasas de inflación. Si los validadores de Solana deben depender de REV (MEV share of stake revenue) para seguir siendo rentables, el porcentaje total que se puede asignar a las dApps será muy limitado. Esto presenta una disyuntiva interesante: cuanto mayor es el costo operativo de los validadores, mayor es la tasa de aceptación general de la red. Desde la perspectiva de la red en su conjunto, se debe cumplir la siguiente fórmula: Costos totales de operación de la red (incluidos los costos de capital< Importe total de la red REV + emisión La situación con Ethereum es similar, pero menos afectada. Actualmente, la APR (APR) de la participación de ETH está entre el 2,9% y el 3,6%, de la cual alrededor del 20% proviene de REV. Esto también significa que la capacidad de Ethereum para optimizar los ingresos de dApp también está limitada por los requisitos de monetización de los validadores. Aquí es donde L2 tiene una ventaja natural. En L2, el costo operativo total de toda la red es solo el costo operativo de un secuenciador, y no hay costo de capital porque no hay ningún requisito de financiación de participación. En comparación con L1, que tiene un gran número de validadores, el margen de beneficio requerido para que L2 mantenga el punto de equilibrio es extremadamente pequeño. Esto significa que L2 puede asignar más valor al ecosistema de dApp mientras mantiene el mismo margen de beneficio, lo que aumenta en gran medida el espacio de ingresos de la dApp. El coste de red de L2 es siempre menor que el de L1 del mismo tamaño, porque L2 sólo necesita "tomar prestada" periódicamente la seguridad de L1 (ocupando parte del espacio Bloquear de L1), y L1 debe asumir el coste de seguridad de todo su espacio Bloquear. L1 vs L2: ¿Quién puede dominar la economía de las dApps? Por definición, L2 no puede...