Recientemente, el índice del dólar (DXY) ha mostrado debilidad, lo que ha reavivado el debate en el mercado sobre la "teoría del fin de la hegemonía del dólar". Sin embargo, según el análisis del Mises Institute y varios observadores económicos, estas afirmaciones de que "el dólar está muerto" están gravemente exageradas, ya que siempre hay una pregunta clave sin respuesta: ¿cuál es la alternativa al dólar?
El dólar débil, la política de la Reserva Federal es uno de los impulsores
Tendencia del índice del dólar: el 26 de agosto se reportó 98.44, aunque por debajo del promedio de 100.0 durante la presidencia de Biden, aún está por encima del 93.15 de la era Obama.
Análisis de la causa:
La Reserva Federal mantiene las tasas de interés altas, lo que provoca un aumento en el costo de cobertura para los inversores internacionales que compran bonos del Tesoro estadounidense.
La disminución de las tasas de interés en Europa ha hecho que, a pesar de la debilidad de la economía europea, los activos en euros sean más atractivos.
La Reserva Federal, al mantener altas tasas de interés, está intencionadamente devaluando el dólar para hacer frente al riesgo de inflación.
¿Por qué no hay otras monedas fiduciarias que puedan reemplazar al dólar?
1. Euro: presión de deuda y división de políticas
El plan de gasto militar y público masivo de 2025 hará que la deuda de Alemania alcance el 350% del PIB y la de España el 500%.
Falta de una política fiscal unificada, y el proyecto del euro digital podría fortalecer el control del banco central.
2. RMB: Control de capital y riesgo legal
La participación en el comercio global es solo del 4.5%.
El estricto control de capital, la manipulación de tipos de cambio y la intervención estatal han limitado la confianza de los inversores.
El gobierno chino no tiene la intención de eliminar estas barreras, por lo tanto, tampoco tiene la intención de convertirse en una moneda de reserva mundial.
3. Otras monedas de mercados emergentes (Brasil, Rusia, India, Sudáfrica)
Enfrentando problemas similares de control de capital y falta de transparencia institucional.
Oro y Bitcoin: viable como reserva de valor, no viable como sustituto del dólar
Oro: alta tangibilidad y confianza histórica, pero con falta de liquidez, incapaz de respaldar el comercio y la liquidación global.
Bitcoin: suministro fijo, descentralizado, adecuado como herramienta de cobertura, pero su volatilidad y la limitación del suministro dificultan su función como moneda de reserva global.
Las tres grandes murallas del dominio del dólar
1. Profundidad y liquidez
Estados Unidos posee el mercado de capitales más grande y transparente del mundo, y la deuda pública estadounidense sigue siendo el activo de reserva preferido por los bancos centrales de todo el mundo.
Casi el 90% del comercio de divisas en todo el mundo involucra al dólar.
2. Confianza en la ley y las instituciones
Un sistema legal transparente, una fuerte protección de la propiedad y organismos independientes han fortalecido la credibilidad global del dólar.
3. Comercio global y efectos de red
En la liquidación de exportaciones globales, el 54% utiliza dólares, muy por encima del euro (30%) y del yuan (4%).
El mercado de materias primas está altamente dolarizado, y la participación del dólar estadounidense en los pagos SWIFT supera el 48%.
La verdadera amenaza proviene de Estados Unidos
El mayor riesgo para la posición del dólar no proviene de la competencia externa, sino de los déficits fiscales, déficits comerciales y el desorden político internos de Estados Unidos.
Sin embargo, a menos que aparezca una moneda que pueda igualar al dólar en profundidad, confianza, liquidez y solidez legal, la posición del dólar como moneda de reserva mundial seguirá siendo sólida.
Conclusión
El dólar ha debilitado recientemente, y la política de la Reserva Federal es sin duda uno de los impulsores, pero esto no significa el fin de la hegemonía del dólar. De hecho, la mayor ventaja del dólar radica en que no hay otra moneda fiduciaria que pueda sustituirlo.
En el mundo de las monedas fiduciarias, la victoria no depende de quién es el más fuerte, sino de quién es el menos débil. Mientras existan problemas fiscales, legales y de estructura de mercado en otras monedas, la posición dominante del dólar continuará.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El dólar se debilita, ¡La Reserva Federal (FED) no puede eludir la culpa! Pero, ¿por qué aún no hay ninguna moneda fiat que lo reemplace?
Recientemente, el índice del dólar (DXY) ha mostrado debilidad, lo que ha reavivado el debate en el mercado sobre la "teoría del fin de la hegemonía del dólar". Sin embargo, según el análisis del Mises Institute y varios observadores económicos, estas afirmaciones de que "el dólar está muerto" están gravemente exageradas, ya que siempre hay una pregunta clave sin respuesta: ¿cuál es la alternativa al dólar?
El dólar débil, la política de la Reserva Federal es uno de los impulsores
Tendencia del índice del dólar: el 26 de agosto se reportó 98.44, aunque por debajo del promedio de 100.0 durante la presidencia de Biden, aún está por encima del 93.15 de la era Obama.
Análisis de la causa:
La Reserva Federal mantiene las tasas de interés altas, lo que provoca un aumento en el costo de cobertura para los inversores internacionales que compran bonos del Tesoro estadounidense.
La disminución de las tasas de interés en Europa ha hecho que, a pesar de la debilidad de la economía europea, los activos en euros sean más atractivos.
La Reserva Federal, al mantener altas tasas de interés, está intencionadamente devaluando el dólar para hacer frente al riesgo de inflación.
¿Por qué no hay otras monedas fiduciarias que puedan reemplazar al dólar?
1. Euro: presión de deuda y división de políticas
El plan de gasto militar y público masivo de 2025 hará que la deuda de Alemania alcance el 350% del PIB y la de España el 500%.
Falta de una política fiscal unificada, y el proyecto del euro digital podría fortalecer el control del banco central.
2. RMB: Control de capital y riesgo legal
La participación en el comercio global es solo del 4.5%.
El estricto control de capital, la manipulación de tipos de cambio y la intervención estatal han limitado la confianza de los inversores.
El gobierno chino no tiene la intención de eliminar estas barreras, por lo tanto, tampoco tiene la intención de convertirse en una moneda de reserva mundial.
3. Otras monedas de mercados emergentes (Brasil, Rusia, India, Sudáfrica)
Enfrentando problemas similares de control de capital y falta de transparencia institucional.
Oro y Bitcoin: viable como reserva de valor, no viable como sustituto del dólar
Oro: alta tangibilidad y confianza histórica, pero con falta de liquidez, incapaz de respaldar el comercio y la liquidación global.
Bitcoin: suministro fijo, descentralizado, adecuado como herramienta de cobertura, pero su volatilidad y la limitación del suministro dificultan su función como moneda de reserva global.
Las tres grandes murallas del dominio del dólar
1. Profundidad y liquidez
Estados Unidos posee el mercado de capitales más grande y transparente del mundo, y la deuda pública estadounidense sigue siendo el activo de reserva preferido por los bancos centrales de todo el mundo.
Casi el 90% del comercio de divisas en todo el mundo involucra al dólar.
2. Confianza en la ley y las instituciones
Un sistema legal transparente, una fuerte protección de la propiedad y organismos independientes han fortalecido la credibilidad global del dólar.
3. Comercio global y efectos de red
En la liquidación de exportaciones globales, el 54% utiliza dólares, muy por encima del euro (30%) y del yuan (4%).
El mercado de materias primas está altamente dolarizado, y la participación del dólar estadounidense en los pagos SWIFT supera el 48%.
La verdadera amenaza proviene de Estados Unidos
El mayor riesgo para la posición del dólar no proviene de la competencia externa, sino de los déficits fiscales, déficits comerciales y el desorden político internos de Estados Unidos.
Sin embargo, a menos que aparezca una moneda que pueda igualar al dólar en profundidad, confianza, liquidez y solidez legal, la posición del dólar como moneda de reserva mundial seguirá siendo sólida.
Conclusión
El dólar ha debilitado recientemente, y la política de la Reserva Federal es sin duda uno de los impulsores, pero esto no significa el fin de la hegemonía del dólar. De hecho, la mayor ventaja del dólar radica en que no hay otra moneda fiduciaria que pueda sustituirlo.
En el mundo de las monedas fiduciarias, la victoria no depende de quién es el más fuerte, sino de quién es el menos débil. Mientras existan problemas fiscales, legales y de estructura de mercado en otras monedas, la posición dominante del dólar continuará.