En la continua evolución de la tecnología de la cadena de bloques, las pruebas de conocimiento cero (ZKP) siempre se han considerado un campo lleno de potencial pero aún no completamente desarrollado. Su principal obstáculo radica en los altos costos computacionales. Sin embargo, Lagrange, como una plataforma innovadora, está aportando avances revolucionarios a este campo a través de su única Red ZK Prover y tecnología de Coprocesador, abriendo un nuevo camino que combina eficiencia y credibilidad para las aplicaciones Web3.
La Red ZK Prover de Lagrange es mantenida por 85 operadores en conjunto, asegurando la característica de descentralización a través del mecanismo de re-staking de EigenLayer. Los desarrolladores pueden consultar datos en cadena directamente usando el lenguaje SQL, lo que simplifica enormemente el proceso operativo. Además, la tecnología ZK Coprocessor 1.0 puede externalizar tareas computacionales complejas, mientras que la tecnología DeepProve ha mejorado la velocidad de procesamiento de zkML en un asombroso 158 veces, estos avances brindan un fuerte apoyo a escenarios de aplicación como DeFi y AI.
En cuanto al soporte de hardware, Lagrange colabora con gigantes tecnológicos como NVIDIA e Intel, obteniendo recursos de hardware clave a través del Inception Program. Actualmente, el ecosistema de Lagrange ya ha cruzado múltiples redes de cadena de bloques, y su red de prueba ha generado con éxito más de 400,000 pruebas, demostrando una sólida capacidad técnica y potencial de aplicación.
Sin embargo, el desarrollo de Lagrange también enfrenta algunos desafíos. El alto costo de hardware y la insuficiencia de los mecanismos de incentivos existentes pueden limitar, en cierta medida, su velocidad de adopción. Pero a medida que la tecnología sigue optimizándose y el ecosistema se va perfeccionando, se espera que estos problemas se resuelvan.
Lagrange está inaugurando una nueva era de colaboración y beneficios mutuos para las aplicaciones de zk-SNARKs. No solo impulsa el desarrollo de la tecnología ZKP, sino que también trae nuevas posibilidades para todo el ámbito de Web3. Con el tiempo, se espera que la influencia de Lagrange en el ámbito de la Cadena de bloques y las aplicaciones descentralizadas se amplíe aún más, allanando el camino para la innovación tecnológica futura.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la continua evolución de la tecnología de la cadena de bloques, las pruebas de conocimiento cero (ZKP) siempre se han considerado un campo lleno de potencial pero aún no completamente desarrollado. Su principal obstáculo radica en los altos costos computacionales. Sin embargo, Lagrange, como una plataforma innovadora, está aportando avances revolucionarios a este campo a través de su única Red ZK Prover y tecnología de Coprocesador, abriendo un nuevo camino que combina eficiencia y credibilidad para las aplicaciones Web3.
La Red ZK Prover de Lagrange es mantenida por 85 operadores en conjunto, asegurando la característica de descentralización a través del mecanismo de re-staking de EigenLayer. Los desarrolladores pueden consultar datos en cadena directamente usando el lenguaje SQL, lo que simplifica enormemente el proceso operativo. Además, la tecnología ZK Coprocessor 1.0 puede externalizar tareas computacionales complejas, mientras que la tecnología DeepProve ha mejorado la velocidad de procesamiento de zkML en un asombroso 158 veces, estos avances brindan un fuerte apoyo a escenarios de aplicación como DeFi y AI.
En cuanto al soporte de hardware, Lagrange colabora con gigantes tecnológicos como NVIDIA e Intel, obteniendo recursos de hardware clave a través del Inception Program. Actualmente, el ecosistema de Lagrange ya ha cruzado múltiples redes de cadena de bloques, y su red de prueba ha generado con éxito más de 400,000 pruebas, demostrando una sólida capacidad técnica y potencial de aplicación.
Sin embargo, el desarrollo de Lagrange también enfrenta algunos desafíos. El alto costo de hardware y la insuficiencia de los mecanismos de incentivos existentes pueden limitar, en cierta medida, su velocidad de adopción. Pero a medida que la tecnología sigue optimizándose y el ecosistema se va perfeccionando, se espera que estos problemas se resuelvan.
Lagrange está inaugurando una nueva era de colaboración y beneficios mutuos para las aplicaciones de zk-SNARKs. No solo impulsa el desarrollo de la tecnología ZKP, sino que también trae nuevas posibilidades para todo el ámbito de Web3. Con el tiempo, se espera que la influencia de Lagrange en el ámbito de la Cadena de bloques y las aplicaciones descentralizadas se amplíe aún más, allanando el camino para la innovación tecnológica futura.