El destacado Simposio de Política Económica de Jackson Hole 2025 se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, y su tema se centrará en "Transformación del mercado laboral: población, productividad y política macroeconómica". Como uno de los eventos anuales más importantes en el ámbito financiero global, esta reunión atraerá a numerosos economistas y formuladores de políticas para discutir.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará un discurso el 22 de agosto, que sin duda es uno de los aspectos más esperados de esta reunión. En el contexto de múltiples desafíos que enfrenta la economía global, como la presión inflacionaria, el bajo crecimiento y las tensiones comerciales, los participantes del mercado tienen altas expectativas sobre el contenido del discurso de Powell, con la esperanza de obtener pistas clave sobre la dirección futura de la política monetaria.
Actualmente, hay una gran discrepancia interna en la Reserva Federal sobre el ritmo de reducción de tasas. A pesar de que el mercado espera en general una reducción de 25 puntos básicos en septiembre, Powell podría enfatizar los riesgos de inflación en su discurso, manteniendo una actitud cautelosa y evitando hacer compromisos claros. Además, esta reunión también podría profundizar en temas candentes como el proceso de normalización del mercado laboral, el impacto de la política arancelaria y los riesgos de desaceleración económica.
La postura y los comentarios de Powell afectarán directamente la dirección del mercado de valores de EE.UU., el mercado de bonos y, en general, los mercados financieros globales. Los inversores deben prestar atención a los contenidos de las discusiones durante la reunión y seguir de cerca los datos de empleo e inflación que se publiquen posteriormente, para ajustar oportunamente sus estrategias de inversión. Esta reunión de Jackson Hole sin duda proporcionará una referencia importante para la dirección de la política económica global, y su impacto podría durar un tiempo considerable.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DefiPlaybook
· hace20h
Interpretar datos 43.7% indica que se necesita otra reducción de tasas.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoChain
· hace20h
El viejo Bao está haciendo promesas vacías otra vez.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· hace20h
¿Otra vez van a bajar los tipos de interés?
Ver originalesResponder0
MissedAirdropAgain
· hace20h
Máscara de dolor, otra vez hay que hacer la ley de derramar leche.
Ver originalesResponder0
GasFeeBeggar
· hace20h
¿Cuánto tiempo sin ver? ¿Bao Pang realmente se atreve a bajar las tasas de interés?
El destacado Simposio de Política Económica de Jackson Hole 2025 se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, y su tema se centrará en "Transformación del mercado laboral: población, productividad y política macroeconómica". Como uno de los eventos anuales más importantes en el ámbito financiero global, esta reunión atraerá a numerosos economistas y formuladores de políticas para discutir.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará un discurso el 22 de agosto, que sin duda es uno de los aspectos más esperados de esta reunión. En el contexto de múltiples desafíos que enfrenta la economía global, como la presión inflacionaria, el bajo crecimiento y las tensiones comerciales, los participantes del mercado tienen altas expectativas sobre el contenido del discurso de Powell, con la esperanza de obtener pistas clave sobre la dirección futura de la política monetaria.
Actualmente, hay una gran discrepancia interna en la Reserva Federal sobre el ritmo de reducción de tasas. A pesar de que el mercado espera en general una reducción de 25 puntos básicos en septiembre, Powell podría enfatizar los riesgos de inflación en su discurso, manteniendo una actitud cautelosa y evitando hacer compromisos claros. Además, esta reunión también podría profundizar en temas candentes como el proceso de normalización del mercado laboral, el impacto de la política arancelaria y los riesgos de desaceleración económica.
La postura y los comentarios de Powell afectarán directamente la dirección del mercado de valores de EE.UU., el mercado de bonos y, en general, los mercados financieros globales. Los inversores deben prestar atención a los contenidos de las discusiones durante la reunión y seguir de cerca los datos de empleo e inflación que se publiquen posteriormente, para ajustar oportunamente sus estrategias de inversión. Esta reunión de Jackson Hole sin duda proporcionará una referencia importante para la dirección de la política económica global, y su impacto podría durar un tiempo considerable.