Los datos más recientes del mercado financiero muestran que los inversores tienen nuevas expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Según la herramienta "Observatorio de la Reserva Federal" del (CME) de la Bolsa de Comercio de Chicago, los participantes del mercado creen en general que la Reserva Federal podría adoptar medidas de flexibilización en el corto plazo.
En concreto, la probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos en la reunión de septiembre es del 86.1%, mientras que la probabilidad de mantener las tasas actuales sin cambios es solo del 13.9%. Este dato refleja las preocupaciones del mercado sobre las perspectivas económicas y las expectativas de alivio de la presión inflacionaria.
A medida que se aproxima octubre, el sentimiento del mercado se inclina más hacia un recorte de tasas. Los datos muestran que la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios en la reunión de octubre ha disminuido al 6.5%. En comparación, la probabilidad de un recorte acumulado de 25 puntos básicos y 50 puntos básicos es del 47.5% y 46%, respectivamente, casi repartiendo la mitad del mercado.
Este cambio esperado refleja la preocupación del mercado por una desaceleración del crecimiento económico y la expectativa de que la Reserva Federal pueda tomar acciones más agresivas para apoyar la economía. Sin embargo, la dirección real de la política aún necesita ser monitoreada de cerca con los futuros datos económicos y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal.
Los inversores y economistas continuarán prestando atención a los próximos informes de empleo, datos de inflación y otros indicadores económicos clave para evaluar las posibles acciones que podría tomar la Reserva Federal. Estos datos tendrán un impacto significativo en los mercados financieros y podrían provocar una volatilidad notable en los precios de los activos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrying
· hace6h
Las reducciones de tasas de interés son una mentira.
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· hace6h
No creo que Powell haga manipulación del margen de puntos.
Los datos más recientes del mercado financiero muestran que los inversores tienen nuevas expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Según la herramienta "Observatorio de la Reserva Federal" del (CME) de la Bolsa de Comercio de Chicago, los participantes del mercado creen en general que la Reserva Federal podría adoptar medidas de flexibilización en el corto plazo.
En concreto, la probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos en la reunión de septiembre es del 86.1%, mientras que la probabilidad de mantener las tasas actuales sin cambios es solo del 13.9%. Este dato refleja las preocupaciones del mercado sobre las perspectivas económicas y las expectativas de alivio de la presión inflacionaria.
A medida que se aproxima octubre, el sentimiento del mercado se inclina más hacia un recorte de tasas. Los datos muestran que la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios en la reunión de octubre ha disminuido al 6.5%. En comparación, la probabilidad de un recorte acumulado de 25 puntos básicos y 50 puntos básicos es del 47.5% y 46%, respectivamente, casi repartiendo la mitad del mercado.
Este cambio esperado refleja la preocupación del mercado por una desaceleración del crecimiento económico y la expectativa de que la Reserva Federal pueda tomar acciones más agresivas para apoyar la economía. Sin embargo, la dirección real de la política aún necesita ser monitoreada de cerca con los futuros datos económicos y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal.
Los inversores y economistas continuarán prestando atención a los próximos informes de empleo, datos de inflación y otros indicadores económicos clave para evaluar las posibles acciones que podría tomar la Reserva Federal. Estos datos tendrán un impacto significativo en los mercados financieros y podrían provocar una volatilidad notable en los precios de los activos.