Con la inminente apertura del simposio anual de políticas económicas de Jackson Hole, las principales entidades bancarias de Wall Street han comenzado un animado debate sobre las posibles acciones que podría llevar a cabo La Reserva Federal (FED). Varias instituciones tienen diferentes opiniones sobre el contenido del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y las decisiones potenciales de recorte de tasas, lo que refleja la complejidad de la situación económica actual.
State Street Investment mantiene una actitud optimista, anticipando que Powell podría sentar las bases para una decisión de recorte de tasas en septiembre. En contraste, ANZ considera que Powell es más probable que sugiera un regreso a la normalización de tasas. Los analistas de UBS tienden a apoyar la posibilidad de un recorte en septiembre, mientras que Russell Investments predice específicamente que la reducción podría ser de 25 puntos básicos.
El Grupo Internacional de los Países Bajos presentó una perspectiva única, argumentando que las preocupaciones de los funcionarios de la Reserva Federal (FED) sobre el mercado laboral podrían llevarlos a adoptar una postura más moderada. Este punto de vista destaca la importancia del mercado laboral en la toma de decisiones de política monetaria.
Sin embargo, los bancos estadounidenses son escépticos sobre las perspectivas de recortes de tasas. Creen que esta reunión proporcionará a Powell una plataforma importante para aclarar su posición, insinuando que las decisiones de La Reserva Federal (FED) pueden no inclinarse fácilmente hacia un recorte de tasas.
Las divergencias en las opiniones de las partes destacan la incertidumbre del entorno económico actual, así como las diversas expectativas de los participantes del mercado sobre la dirección de la política de La Reserva Federal (FED). Independientemente del resultado final, la reunión de Jackson Hole sin duda se convertirá en el foco de atención de los mercados financieros, y su impacto podría seguir fermentando en los próximos meses.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationSurvivor
· 08-20 18:55
¿Todavía dudando de quién es el jefe ocho?
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 08-19 14:42
Ver bajista No ver alcista
Ver originalesResponder0
TommyTeacher
· 08-19 09:42
¡Todavía tiene que subir! Lo de bajar tasas de interés o no, eso no importa.
Ver originalesResponder0
MEVEye
· 08-19 09:42
Hablaremos de eso cuando suban las tasas de interés.
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· 08-19 09:39
Mira a este grupo de banqueros de inversión peleando, jaja.
Con la inminente apertura del simposio anual de políticas económicas de Jackson Hole, las principales entidades bancarias de Wall Street han comenzado un animado debate sobre las posibles acciones que podría llevar a cabo La Reserva Federal (FED). Varias instituciones tienen diferentes opiniones sobre el contenido del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y las decisiones potenciales de recorte de tasas, lo que refleja la complejidad de la situación económica actual.
State Street Investment mantiene una actitud optimista, anticipando que Powell podría sentar las bases para una decisión de recorte de tasas en septiembre. En contraste, ANZ considera que Powell es más probable que sugiera un regreso a la normalización de tasas. Los analistas de UBS tienden a apoyar la posibilidad de un recorte en septiembre, mientras que Russell Investments predice específicamente que la reducción podría ser de 25 puntos básicos.
El Grupo Internacional de los Países Bajos presentó una perspectiva única, argumentando que las preocupaciones de los funcionarios de la Reserva Federal (FED) sobre el mercado laboral podrían llevarlos a adoptar una postura más moderada. Este punto de vista destaca la importancia del mercado laboral en la toma de decisiones de política monetaria.
Sin embargo, los bancos estadounidenses son escépticos sobre las perspectivas de recortes de tasas. Creen que esta reunión proporcionará a Powell una plataforma importante para aclarar su posición, insinuando que las decisiones de La Reserva Federal (FED) pueden no inclinarse fácilmente hacia un recorte de tasas.
Las divergencias en las opiniones de las partes destacan la incertidumbre del entorno económico actual, así como las diversas expectativas de los participantes del mercado sobre la dirección de la política de La Reserva Federal (FED). Independientemente del resultado final, la reunión de Jackson Hole sin duda se convertirá en el foco de atención de los mercados financieros, y su impacto podría seguir fermentando en los próximos meses.