Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención en Washington. Según fuentes informadas, el gobierno de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de una adquisición de aproximadamente el 10% de las acciones de Intel. Si esto se concreta, el gobierno federal se convertiría en uno de los mayores accionistas de este gigante de los semiconductores.
Se informa que el gobierno está explorando convertir parte o la totalidad de los fondos de la Ley de Chips y Ciencia de EE. UU. en una inversión en acciones en Intel. Intel ya ha recibido la aprobación de 10,900 millones de dólares en fondos para avanzar en la producción de chips relacionados con el comercio y lo militar. Esta cifra es aproximadamente equivalente al valor de mercado actual del 10% de las acciones de Intel, que es de alrededor de 10,500 millones de dólares.
Sin embargo, las fuentes enfatizan que la proporción específica de acciones y si se implementará finalmente este plan aún están en discusión y no se ha tomado una decisión final.
Si se lleva a cabo, esta medida marcará un importante paso del gobierno de Estados Unidos en la industria de los semiconductores. Esto no solo refleja la alta importancia que el gobierno otorga a la capacidad de fabricación de chips, sino que también destaca el deseo de Estados Unidos de fortalecer su posición dominante en áreas tecnológicas clave en el contexto de una competencia tecnológica global cada vez más intensa.
Para Intel, esto podría significar obtener un fuerte apoyo gubernamental, lo que ayudaría a aumentar su competitividad en un mercado altamente competitivo. Sin embargo, esto también podría generar controversias sobre la intervención del gobierno en las empresas privadas.
A medida que la situación evoluciona, la industria seguirá de cerca el profundo impacto que esta posible inversión podría tener en el panorama global de la industria de semiconductores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WhaleStalker
· hace17h
El gobierno está salvando el mercado.
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace17h
señal de ineficiencia de mercado predecible... las billeteras gubernamentales siempre comunican sus movimientos
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivor
· hace17h
Juega en grande, ni parpadea con miles de millones.
Ver originalesResponder0
FlatTax
· hace17h
Esta vez nuevamente se ve claramente el avance del estado y el retroceso de los ciudadanos.
Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención en Washington. Según fuentes informadas, el gobierno de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de una adquisición de aproximadamente el 10% de las acciones de Intel. Si esto se concreta, el gobierno federal se convertiría en uno de los mayores accionistas de este gigante de los semiconductores.
Se informa que el gobierno está explorando convertir parte o la totalidad de los fondos de la Ley de Chips y Ciencia de EE. UU. en una inversión en acciones en Intel. Intel ya ha recibido la aprobación de 10,900 millones de dólares en fondos para avanzar en la producción de chips relacionados con el comercio y lo militar. Esta cifra es aproximadamente equivalente al valor de mercado actual del 10% de las acciones de Intel, que es de alrededor de 10,500 millones de dólares.
Sin embargo, las fuentes enfatizan que la proporción específica de acciones y si se implementará finalmente este plan aún están en discusión y no se ha tomado una decisión final.
Si se lleva a cabo, esta medida marcará un importante paso del gobierno de Estados Unidos en la industria de los semiconductores. Esto no solo refleja la alta importancia que el gobierno otorga a la capacidad de fabricación de chips, sino que también destaca el deseo de Estados Unidos de fortalecer su posición dominante en áreas tecnológicas clave en el contexto de una competencia tecnológica global cada vez más intensa.
Para Intel, esto podría significar obtener un fuerte apoyo gubernamental, lo que ayudaría a aumentar su competitividad en un mercado altamente competitivo. Sin embargo, esto también podría generar controversias sobre la intervención del gobierno en las empresas privadas.
A medida que la situación evoluciona, la industria seguirá de cerca el profundo impacto que esta posible inversión podría tener en el panorama global de la industria de semiconductores.