Discusión sobre las direcciones futuras de desarrollo de proyectos Web3
1. Reflexiones sobre los problemas actuales de los proyectos Web3
Al revisar el desarrollo de los proyectos Web3, podemos ver que los modelos como ICO, monedas de capital de riesgo y monedas meme han expuesto algunos problemas. Se manifiestan principalmente en dos aspectos:
El proyecto carece de un impulso continuo para su construcción. Después de obtener una gran cantidad de fondos en las primeras etapas, los promotores del proyecto y los inversores a menudo carecen de la motivación para el desarrollo a largo plazo.
Excesiva PVPización. Muchos proyectos se han convertido en juegos de suma cero, los participantes iniciales obtienen ganancias, mientras que los participantes posteriores se convierten en los que asumen las pérdidas.
Para resolver estos problemas, la clave está en:
Mejorar la gestión del proyecto. A través de un mecanismo razonable de asignación y liberación de Tokens, evitar que alguna parte obtenga grandes cantidades de fondos demasiado pronto.
Inyección continua de valor externo. Establecer un modelo de captura de valor sostenible que recompense a los poseedores a largo plazo y a los constructores del ecosistema.
2. Equilibrio de múltiples intereses en el ecosistema del proyecto
Los proyectos de Web3 involucran a múltiples partes interesadas, incluidos el equipo del proyecto, los inversores, las fundaciones, la comunidad de usuarios, los mineros, los intercambios, entre otros. Es necesario equilibrar los intereses de todas las partes en el diseño del modelo económico del token para evitar que una sola parte obtenga demasiados derechos.
Al mismo tiempo, la gestión del proyecto debe abarcar múltiples etapas como la emisión, circulación y gobernanza.
Etapa de emisión: distribución razonable del token inicial, evitando la concentración excesiva.
Etapa de circulación: establecer un mecanismo de bloqueo razonable para prevenir grandes ventas.
Etapa de gobernanza: Introducción de mecanismos como DAO para lograr la co-gobernanza comunitaria.
Se puede considerar la introducción de organismos de regulación de terceros, como la participación de intercambios en la supervisión de proyectos. A través del modelo DAO + fundación, se logra una gestión efectiva de fondos y ecosistemas.
3. Mecanismo de inyección de valor sostenible
Para que los proyectos de Web3 logren un desarrollo a largo plazo, la clave está en establecer mecanismos sostenibles de captura de valor y de inyección de valor externo. Se pueden tomar como referencia las experiencias exitosas de áreas como DeFi y NFT.
Los protocolos DeFi capturan valor a través de la minería de liquidez
Los proyectos de NFT inyectan valor externo a través de un mecanismo de regalías
DAO acumula valor a través de las contribuciones de la comunidad
El núcleo es equilibrar los incentivos a corto plazo con el valor a largo plazo, evitando caer en "modelos en papel" y ciclos Ponzi. A medida que la tecnología Web3 madura, habrá cada vez más puntos de combinación que puedan generar valor.
4. Análisis de la posibilidad del próximo mercado alcista
Al revisar los dos ciclos de mercado alcista de 2017 y 2021, podemos predecir los posibles factores impulsores del mercado alcista de 2025:
La aplicación masiva de Web3 se materializa, la conciencia de soberanía del usuario despierta
La profunda fusión de la IA y la blockchain, que da lugar a nuevos modelos económicos
Innovación en el ecosistema de Bitcoin, ruptura de la tecnología Layer2
El marco regulatorio global está claro, las instituciones participan plenamente.
Los factores geopolíticos impulsan el proceso de desdolarización
Entre ellos, el área que probablemente desencadenará un mercado alcista es:
Ecología de Bitcoin e innovaciones en Layer 2, basadas en el modelo de emisión y comercio de nuevos activos.
La combinación de AI y Web3, el modelo de trading potenciado por AI
Si estos campos pueden resolver los problemas clave que enfrentan los proyectos de Web3 actuales y lograr avances técnicos y de aplicación, es muy probable que se conviertan en el principal motor de la próxima ronda de mercado alcista.
Por supuesto, el momento específico aún necesita ser evaluado en función de factores externos como el entorno macroeconómico. Los proyectos de Web3 deben aprovechar las oportunidades y seguir innovando en sus mecanismos de gestión y modelos de valor para destacar en el próximo ciclo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BagHolderTillRetire
· 08-15 00:15
Este círculo es una batalla de tontos.
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· 08-14 18:07
Estos primeros jugadores realmente son duros al ganar dinero y hacer un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
EyeOfTheTokenStorm
· 08-13 13:13
Mercado bajista Atrapar un cuchillo que cae, alcista躺赢!
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-12 01:00
Jugar es jugar, quien realmente atrapa un cuchillo que cae, quien es el gran Satoshi.
Ver originalesResponder0
TideReceder
· 08-12 00:56
Ay, con una sola frase, ¿quién es el que nada desnudo que no está claro a simple vista?
Ver originalesResponder0
TommyTeacher
· 08-12 00:55
Demasiado familiar, tomar a la gente por tonta después de la primera parte.
Ver originalesResponder0
OldLeekConfession
· 08-12 00:50
¿Por qué tengo que ser yo este tonto para ustedes como comprador tonto?
Análisis de las dificultades en el desarrollo de proyectos Web3 y discusión sobre los factores impulsores del bull run de 2025
Discusión sobre las direcciones futuras de desarrollo de proyectos Web3
1. Reflexiones sobre los problemas actuales de los proyectos Web3
Al revisar el desarrollo de los proyectos Web3, podemos ver que los modelos como ICO, monedas de capital de riesgo y monedas meme han expuesto algunos problemas. Se manifiestan principalmente en dos aspectos:
El proyecto carece de un impulso continuo para su construcción. Después de obtener una gran cantidad de fondos en las primeras etapas, los promotores del proyecto y los inversores a menudo carecen de la motivación para el desarrollo a largo plazo.
Excesiva PVPización. Muchos proyectos se han convertido en juegos de suma cero, los participantes iniciales obtienen ganancias, mientras que los participantes posteriores se convierten en los que asumen las pérdidas.
Para resolver estos problemas, la clave está en:
Mejorar la gestión del proyecto. A través de un mecanismo razonable de asignación y liberación de Tokens, evitar que alguna parte obtenga grandes cantidades de fondos demasiado pronto.
Inyección continua de valor externo. Establecer un modelo de captura de valor sostenible que recompense a los poseedores a largo plazo y a los constructores del ecosistema.
2. Equilibrio de múltiples intereses en el ecosistema del proyecto
Los proyectos de Web3 involucran a múltiples partes interesadas, incluidos el equipo del proyecto, los inversores, las fundaciones, la comunidad de usuarios, los mineros, los intercambios, entre otros. Es necesario equilibrar los intereses de todas las partes en el diseño del modelo económico del token para evitar que una sola parte obtenga demasiados derechos.
Al mismo tiempo, la gestión del proyecto debe abarcar múltiples etapas como la emisión, circulación y gobernanza.
Se puede considerar la introducción de organismos de regulación de terceros, como la participación de intercambios en la supervisión de proyectos. A través del modelo DAO + fundación, se logra una gestión efectiva de fondos y ecosistemas.
3. Mecanismo de inyección de valor sostenible
Para que los proyectos de Web3 logren un desarrollo a largo plazo, la clave está en establecer mecanismos sostenibles de captura de valor y de inyección de valor externo. Se pueden tomar como referencia las experiencias exitosas de áreas como DeFi y NFT.
El núcleo es equilibrar los incentivos a corto plazo con el valor a largo plazo, evitando caer en "modelos en papel" y ciclos Ponzi. A medida que la tecnología Web3 madura, habrá cada vez más puntos de combinación que puedan generar valor.
4. Análisis de la posibilidad del próximo mercado alcista
Al revisar los dos ciclos de mercado alcista de 2017 y 2021, podemos predecir los posibles factores impulsores del mercado alcista de 2025:
Entre ellos, el área que probablemente desencadenará un mercado alcista es:
Si estos campos pueden resolver los problemas clave que enfrentan los proyectos de Web3 actuales y lograr avances técnicos y de aplicación, es muy probable que se conviertan en el principal motor de la próxima ronda de mercado alcista.
Por supuesto, el momento específico aún necesita ser evaluado en función de factores externos como el entorno macroeconómico. Los proyectos de Web3 deben aprovechar las oportunidades y seguir innovando en sus mecanismos de gestión y modelos de valor para destacar en el próximo ciclo.