Empresas Web3 en Polonia: un mercado emergente de gran potencial
Con la mejora gradual del marco regulatorio de activos criptográficos de la UE, muchas empresas de Web3 han puesto su mirada en Polonia, un mercado emergente con gran potencial. Como la sexta economía más grande de la UE, Polonia no solo cuenta con una gran base poblacional y un ecosistema de fintech activo, sino que también ha atraído a numerosas startups de Web3, mostrando un enorme potencial de desarrollo.
Panorama del mercado Web3 en Polonia
Polonia, como un importante centro comercial en la región de Europa Central y del Este, ha atraído a numerosas empresas a establecerse aquí. Hasta 2024, el número de entidades VASP registradas activas en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado las 1,100, y cuenta con 126 empresas emergentes de Web3.0, lo que muestra un panorama de desarrollo próspero en este campo.
En cuanto a la población de usuarios, de los aproximadamente 38.26 millones de habitantes en Polonia, más del 94% de los encuestados dijeron haber oído hablar de las criptomonedas. Sin embargo, el porcentaje de quienes realmente comprenden las criptomonedas es solo del 6.2%, lo que indica que aún hay un gran espacio para la difusión en el mercado. Actualmente, las criptomonedas en Polonia se utilizan principalmente como activos de inversión y especulación, y más de la mitad de los encuestados las emplean con este fin.
Marco regulatorio Web3 en Polonia
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia (KNF) es el principal organismo regulador financiero del país, responsable de supervisar a los participantes del mercado financiero, incluidas las empresas Web3. Con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE, Polonia está avanzando en el proceso legislativo de la "Ley del Mercado de Activos Criptográficos de Polonia" con el objetivo de alinearse con el marco regulador de la UE.
Es importante señalar que el período de transición regulatoria en Polonia se ha acortado significativamente en comparación con el tiempo estipulado por MiCA. Los titulares de licencias VASP existentes deben presentar su solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025, y el antiguo sistema de registro VASP será completamente abolido a partir del 1 de octubre de 2025. Esto significa que las empresas de Web3 necesitan adaptarse más rápidamente a los nuevos requisitos regulatorios.
Política fiscal de activos criptográficos en Polonia
Las regulaciones fiscales de Polonia sobre los activos criptográficos son relativamente maduras. Los ingresos generados por las transacciones de criptomonedas se consideran ingresos de capital monetario, con una tasa impositiva del 19%. Es importante tener en cuenta que no solo la conversión de criptomonedas en moneda fiduciaria genera una obligación tributaria, sino que también lo hace la conversión en bienes, servicios o propiedades. Sin embargo, el intercambio entre criptomonedas o la conversión a stablecoins no genera una obligación tributaria.
Los inversores deben reportar con precisión sus ingresos provenientes de criptomonedas y cumplir con sus obligaciones fiscales correspondientes. El gobierno polaco exige a las personas que se dedican a negocios de criptomonedas que proporcionen estados financieros de los intercambios para informar correctamente las ganancias de las transacciones de criptomonedas.
Conclusión
Polonia, como una importante economía en Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que proporciona buenas oportunidades de desarrollo para las empresas de Web3. Sin embargo, con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE y la implementación del marco regulatorio local en Polonia, las empresas de Web3 también enfrentarán nuevos desafíos de cumplimiento. En este contexto, las empresas deben prestar atención a las tendencias regulatorias y ajustar oportunamente sus estrategias comerciales para aprovechar las oportunidades de desarrollo del mercado Web3 en Polonia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSunriser
· 08-06 11:36
Europa otra nueva zona de tontos en el mundo Cripto
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· 08-05 22:59
Si hubiera entrado en el mercado polaco en ese momento... ahora también sería rica, ¿verdad? ¿Por qué todas las cosas buenas no tienen que ver conmigo?
El auge del mercado Web3 en Polonia, el marco regulatorio se perfecciona rápidamente.
Empresas Web3 en Polonia: un mercado emergente de gran potencial
Con la mejora gradual del marco regulatorio de activos criptográficos de la UE, muchas empresas de Web3 han puesto su mirada en Polonia, un mercado emergente con gran potencial. Como la sexta economía más grande de la UE, Polonia no solo cuenta con una gran base poblacional y un ecosistema de fintech activo, sino que también ha atraído a numerosas startups de Web3, mostrando un enorme potencial de desarrollo.
Panorama del mercado Web3 en Polonia
Polonia, como un importante centro comercial en la región de Europa Central y del Este, ha atraído a numerosas empresas a establecerse aquí. Hasta 2024, el número de entidades VASP registradas activas en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado las 1,100, y cuenta con 126 empresas emergentes de Web3.0, lo que muestra un panorama de desarrollo próspero en este campo.
En cuanto a la población de usuarios, de los aproximadamente 38.26 millones de habitantes en Polonia, más del 94% de los encuestados dijeron haber oído hablar de las criptomonedas. Sin embargo, el porcentaje de quienes realmente comprenden las criptomonedas es solo del 6.2%, lo que indica que aún hay un gran espacio para la difusión en el mercado. Actualmente, las criptomonedas en Polonia se utilizan principalmente como activos de inversión y especulación, y más de la mitad de los encuestados las emplean con este fin.
Marco regulatorio Web3 en Polonia
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia (KNF) es el principal organismo regulador financiero del país, responsable de supervisar a los participantes del mercado financiero, incluidas las empresas Web3. Con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE, Polonia está avanzando en el proceso legislativo de la "Ley del Mercado de Activos Criptográficos de Polonia" con el objetivo de alinearse con el marco regulador de la UE.
Es importante señalar que el período de transición regulatoria en Polonia se ha acortado significativamente en comparación con el tiempo estipulado por MiCA. Los titulares de licencias VASP existentes deben presentar su solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025, y el antiguo sistema de registro VASP será completamente abolido a partir del 1 de octubre de 2025. Esto significa que las empresas de Web3 necesitan adaptarse más rápidamente a los nuevos requisitos regulatorios.
Política fiscal de activos criptográficos en Polonia
Las regulaciones fiscales de Polonia sobre los activos criptográficos son relativamente maduras. Los ingresos generados por las transacciones de criptomonedas se consideran ingresos de capital monetario, con una tasa impositiva del 19%. Es importante tener en cuenta que no solo la conversión de criptomonedas en moneda fiduciaria genera una obligación tributaria, sino que también lo hace la conversión en bienes, servicios o propiedades. Sin embargo, el intercambio entre criptomonedas o la conversión a stablecoins no genera una obligación tributaria.
Los inversores deben reportar con precisión sus ingresos provenientes de criptomonedas y cumplir con sus obligaciones fiscales correspondientes. El gobierno polaco exige a las personas que se dedican a negocios de criptomonedas que proporcionen estados financieros de los intercambios para informar correctamente las ganancias de las transacciones de criptomonedas.
Conclusión
Polonia, como una importante economía en Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que proporciona buenas oportunidades de desarrollo para las empresas de Web3. Sin embargo, con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE y la implementación del marco regulatorio local en Polonia, las empresas de Web3 también enfrentarán nuevos desafíos de cumplimiento. En este contexto, las empresas deben prestar atención a las tendencias regulatorias y ajustar oportunamente sus estrategias comerciales para aprovechar las oportunidades de desarrollo del mercado Web3 en Polonia.