La subsidiaria de un gigante de las redes sociales se registra como proveedor de servicios monetarios, lo que podría permitir la integración de funciones de encriptación de pagos.
Recientemente, una subsidiaria de un gigante de las redes sociales presentó documentos de registro ante la Red para el Control de los Delitos Financieros (FinCEN) de EE. UU., solicitando convertirse en un negocio de servicios monetarios. La subsidiaria se llama Twitter Payments LLC, y según la información de registro comercial, se estableció oficialmente en el estado de Washington en agosto de este año.
FinCEN, como un departamento importante del Departamento del Tesoro de EE. UU., es responsable de regular las operaciones de los negocios de servicios monetarios en el país. Todas las empresas registradas deben informar a FinCEN sobre cualquier actividad de transacción sospechosa.
El tiempo de presentación de este documento de registro coincide con poco después de que la empresa de redes sociales fuera adquirida por un precio elevado de 44,000 millones de dólares. El nuevo propietario ha declarado en múltiples ocasiones su deseo de convertir esta plataforma en una "superaplicación" multifuncional. Según informes de los medios, el nuevo dueño ha mencionado la idea de integrar funciones de pago con criptomonedas en los servicios de la plataforma.
Esta acción ha suscitado muchas especulaciones en la industria sobre la dirección futura de la empresa. Algunos análisis sugieren que este podría ser un paso importante para la expansión de la empresa en el ámbito de la tecnología financiera, mientras que otros opinan que es para cumplir con los requisitos regulatorios cada vez más estrictos. En cualquier caso, esto marca un paso sustancial en el camino hacia la diversificación de negocios de la empresa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotSatoshi
· 08-04 14:50
Es realmente interesante, ya están comenzando a gastar dinero de nuevo.
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· 08-04 03:42
Musk tiene algo.
Ver originalesResponder0
YieldChaser
· 08-02 22:28
¡Finalmente va a llegar!
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· 08-02 09:46
¡Es ridículo! Ya me han emitido moneda mi paquete de salario.
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· 08-01 16:52
Ma Yilong es un gran jugador.
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 08-01 16:48
¿Echar un vistazo a la operación? ¿Acaso está preparado para hacer el trabajo de Alipay?
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· 08-01 16:43
Otra trampa para quemar dinero
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· 08-01 16:42
¿Qué está haciendo realmente Musk?
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· 08-01 16:27
finalmente... la profecía del memepool se está cumpliendo, no voy a mentir
La subsidiaria de un gigante de las redes sociales se registra como proveedor de servicios monetarios, lo que podría permitir la integración de funciones de encriptación de pagos.
Recientemente, una subsidiaria de un gigante de las redes sociales presentó documentos de registro ante la Red para el Control de los Delitos Financieros (FinCEN) de EE. UU., solicitando convertirse en un negocio de servicios monetarios. La subsidiaria se llama Twitter Payments LLC, y según la información de registro comercial, se estableció oficialmente en el estado de Washington en agosto de este año.
FinCEN, como un departamento importante del Departamento del Tesoro de EE. UU., es responsable de regular las operaciones de los negocios de servicios monetarios en el país. Todas las empresas registradas deben informar a FinCEN sobre cualquier actividad de transacción sospechosa.
El tiempo de presentación de este documento de registro coincide con poco después de que la empresa de redes sociales fuera adquirida por un precio elevado de 44,000 millones de dólares. El nuevo propietario ha declarado en múltiples ocasiones su deseo de convertir esta plataforma en una "superaplicación" multifuncional. Según informes de los medios, el nuevo dueño ha mencionado la idea de integrar funciones de pago con criptomonedas en los servicios de la plataforma.
Esta acción ha suscitado muchas especulaciones en la industria sobre la dirección futura de la empresa. Algunos análisis sugieren que este podría ser un paso importante para la expansión de la empresa en el ámbito de la tecnología financiera, mientras que otros opinan que es para cumplir con los requisitos regulatorios cada vez más estrictos. En cualquier caso, esto marca un paso sustancial en el camino hacia la diversificación de negocios de la empresa.