Aave V4: Gran actualización del protocolo de Finanzas descentralizadas de préstamo
Como uno de los protocolos de préstamos más grandes y maduros en el ecosistema de Finanzas descentralizadas, cualquier movimiento de Aave recibe una gran atención. Recientemente, en la conferencia ETHCC, el fundador de Aave anunció oficialmente el próximo lanzamiento de una versión importante de la siguiente generación - Aave V4.
Esta actualización no es una simple actualización rutinaria, sino un hito clave en la hoja de ruta estratégica a largo plazo de Aave. Este plan se propuso por primera vez en mayo de 2024, y su objetivo central es abordar de manera sistemática las limitaciones expuestas por la versión V3, especialmente logrando avances en áreas clave como la escalabilidad y la gestión de riesgos. A través de esta actualización de gran alcance, Aave busca reestructurar fundamentalmente la arquitectura subyacente y las funciones centrales del protocolo de préstamos DeFi, preparándose para el desarrollo futuro.
Este artículo explorará en detalle el contenido de Aave V4, revisará su evolución, analizará la nueva arquitectura y contextualizará estos cambios dentro de las tendencias de desarrollo más amplias de las Finanzas descentralizadas.
El camino de evolución de Aave
El viaje de Aave comenzó con ETHLend, una plataforma P2P donde los prestamistas y los prestatarios necesitaban encontrar contraparte entre sí, pero el proceso de búsqueda de contrapartes coincidentes era lento y lleno de incertidumbre. Después de reconocer estos defectos fundamentales, el equipo actualizó la marca a Aave (es decir, la versión V1) en septiembre de 2018, cambiando del modelo P2P a un modelo de contrato de punto a punto basado en pools de liquidez, logrando préstamos instantáneos. La posterior versión V2, al optimizar los contratos inteligentes, redujo aún más los costos de transacción, permitiendo que más personas accedieran a las Finanzas descentralizadas.
La versión V3 actual ha dado un paso importante en la eficiencia del capital y la gestión de riesgos. Introduce varias características clave, tales como:
Modo eficiente (E-Mode): Cuando el precio de los activos depositados y prestados está altamente correlacionado, se permite desbloquear una mayor capacidad de préstamo.
Modo de Aislamiento (Isolation Mode): Permite que nuevos activos de mayor riesgo sean lanzados de manera "aislada", evitando efectivamente la contagion de riesgos.
Sin embargo, V3 también ha expuesto limitaciones estratégicas más profundas: la estructura de entidad única no puede responder de manera flexible a las demandas de mercados emergentes y escenarios diversificados. Especialmente cuando la industria comienza a introducir RWA (como bonos del estado tokenizados o créditos privados) como colateral, la estructura única de V3 se muestra insuficiente.
Aave V4 tiene como objetivo resolver fundamentalmente el problema central: ¿cómo evolucionar de un producto único y rígido a una plataforma flexible que pueda soportar innumerables escenarios financieros?
Aave V4: nueva arquitectura modular
Aave V4 introduce un nuevo diseño, llamado modelo "Centro de Liquidez + Radios" (Liquidity Hub + Spoke). Esta arquitectura es una respuesta directa a las limitaciones de la "entidad única", que se puede comparar con los bancos centrales y su red de bancos comerciales en las finanzas tradicionales.
Centro de liquidez: el "banco central" de Aave
En cada red de blockchain en la que opera Aave, hay un centro de liquidez unificado que reúne todos los activos suministrados por los usuarios. Se centra en la gestión macro de la liquidez y el control de riesgos, proporcionando liquidez estable y profunda para todo el ecosistema. Los centros de liquidez en diferentes cadenas pueden comunicarse y transferir liquidez de manera eficiente entre sí, principalmente a través del mecanismo de "capa de liquidez cruzada unificada".
Spoke: "banco comercial especializado" de Aave
El centro de liquidez opera en segundo plano, y los usuarios interactuarán con el protocolo a través de varios Spoke. Spoke es un mercado de préstamos modular orientado al usuario, cada mercado está diseñado para un propósito específico y se conecta al centro de liquidez central. Por ejemplo, podría haber:
Core Spoke: manejo de préstamos generales de activos criptográficos de primera línea con bajo riesgo y alta liquidez.
E-Mode Spoke: optimiza pares de monedas altamente correlacionadas como stablecoins y LST, proporcionando la máxima eficiencia de capital.
RWA Spoke: diseñado a medida para activos del mundo real como bonos del gobierno tokenizados, bienes raíces, etc.
Comercio de alta apalancamiento Spoke: diseñado para traders profesionales, con un modelo de tasas especial y parámetros de control de riesgos.
El aspecto más importante de este diseño es su apertura. Aave V4 permitirá a los desarrolladores construir y proponer sus propios Spoke. Si el nuevo diseño de Spoke es aprobado por la gobernanza, podrá obtener líneas de crédito del centro de liquidez y utilizar la red de liquidez de Aave para lanzar nuevos mercados especializados. Esto transformará a Aave de un simple producto en una plataforma base para la innovación financiera.
Aave VS. Sky (anteriormente MakerDAO)
Para comprender plenamente la dirección estratégica de Aave, sería útil compararla con su principal competidor Sky (anteriormente MakerDAO). Sky también ha hecho recientemente un cambio de marca y ha lanzado su propio plan de "finalidad". Ambos adoptan una arquitectura modular, lo que marca una evolución en la industria hacia un diseño más flexible y escalable.
similitudes
La arquitectura de Sky se puede describir como "Sky Core + SubDAO".
Sky Core desempeña el papel de "banco central", heredando la función de emisión de stablecoins. Establece reglas fundamentales, mantiene la estabilidad de USDS y actúa como garantía final de crédito y seguridad.
SubDAO es una organización especializada, semi-independiente que opera dentro del ecosistema Sky, desempeñando el papel de "banco comercial" orientado a sectores específicos. Son responsables de la gestión de activos y la evaluación de riesgos, y están autorizados para recibir tipos específicos de colaterales y hacer solicitudes a Sky Core para acuñar USDS.
Las similitudes entre el "Liquidity Hub + Spoke" de Aave y el "Sky Core + SubDAO" de Sky son evidentes: ambos reconocen que una única entidad no puede satisfacer todas las demandas del mercado, por lo que adoptaron el modelo de "banco central + bancos comerciales especializados".
principales diferencias
A pesar de las similitudes, Aave y Sky presentan diferencias significativas en su modelo de negocio, modelo económico y soberanía ecológica:
Tipos de liquidez: El Liquidity Hub de Aave está diseñado para proporcionar liquidez para una amplia gama de clases de activos, incluyendo stablecoins, activos volátiles, derivados, etc. La estrategia central de Sky gira en torno a la emisión, estabilización y promoción de su stablecoin nativa USDS.
Modelo económico y soberanía: esta es la diferencia más fundamental. Sky SubDAO se le otorga una alta soberanía económica, cada SubDAO puede emitir su propio token de gobernanza y construir modelos económicos independientes. En comparación, la independencia de los Spokes en Aave V4 es más débil, actualmente no pueden emitir su propio token. Funcionan más como diferentes divisiones bajo un gran grupo, operando bajo la marca y el marco económico unificado de Aave.
Perspectiva macroeconómica
Los cambios en la arquitectura de Aave y Sky reflejan las principales tendencias que están moldeando el futuro de las Finanzas descentralizadas:
Integración de RWA: Se considera que la tokenización de activos del mundo real es la próxima frontera del crecimiento de las Finanzas descentralizadas. La arquitectura modular permite que el protocolo cree entornos independientes y personalizables, diseñados específicamente para aceptar y gestionar RWA.
El auge de las cadenas de aplicaciones: Aave y Sky han anunciado planes para lanzar cadenas de bloques exclusivas, que son Aave Network y NewChain, respectivamente. Tener una cadena de aplicaciones significa que el protocolo puede controlar completamente su entorno de ejecución, capturar más valor y proporcionar a los usuarios una experiencia más fluida.
Impacto en Ethereum: Aunque estas cadenas de aplicaciones parecen "salir" de Ethereum, en realidad siguen dependiendo de Ethereum como la capa final de seguridad y liquidación. Esto refleja el cambio de papel de Ethereum, de ser el lugar donde ocurren todas las actividades, a ser la capa de confianza fundamental que proporciona seguridad a un vasto ecosistema de cadenas interconectadas.
Conclusión
Aave V4 no solo es una actualización, sino también un reposicionamiento estratégico. Es una solución a los desafíos internos y una respuesta prospectiva a las oportunidades externas. Al transformarse en una plataforma abierta y modular, Aave está sentando las bases para convertirse en la infraestructura financiera en cadena de próxima generación. El modelo "Liquidity Hub + Spoke" ofrece a los usuarios una mayor eficiencia de capital y proporciona a los desarrolladores una flexibilidad sin precedentes.
El lanzamiento de Aave V4 será un evento clave a tener en cuenta, ya que tiene el potencial de establecer nuevos estándares en el campo del Finanzas descentralizadas en los próximos años.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GetRichLeek
· 07-23 00:43
¿Este aave v4 me permitirá recuperar la inversión? Estoy comprando la caída esperando un Gran aumento.
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· 07-22 10:13
Llegó bastante rápido v4
Ver originalesResponder0
CrashHotline
· 07-21 21:07
¿Es esto lo que los desarrolladores tienen? Al menos debería ser v8.
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 07-20 14:30
¡V4 ha llegado! ¡La billetera V3 finalmente se ha liberado!
Ver originalesResponder0
wagmi_eventually
· 07-20 14:29
v4 finalmente ha llegado, ¡abramos el champán!
Ver originalesResponder0
GweiObserver
· 07-20 14:27
¿Ya va a subir a v4 tan rápido? V3 aún no se ha calentado bien.
Ver originalesResponder0
VitaliksTwin
· 07-20 14:22
¿Has llegado bastante temprano? ¿Quieres ser el primero en lanzar?
Ver originalesResponder0
SmartContractWorker
· 07-20 14:14
¿Aave tiene nuevas características? ¿No se puede ganar dinero con esto?
Aave V4: Arquitectura modular que remodela el futuro del préstamos en Finanzas descentralizadas
Aave V4: Gran actualización del protocolo de Finanzas descentralizadas de préstamo
Como uno de los protocolos de préstamos más grandes y maduros en el ecosistema de Finanzas descentralizadas, cualquier movimiento de Aave recibe una gran atención. Recientemente, en la conferencia ETHCC, el fundador de Aave anunció oficialmente el próximo lanzamiento de una versión importante de la siguiente generación - Aave V4.
Esta actualización no es una simple actualización rutinaria, sino un hito clave en la hoja de ruta estratégica a largo plazo de Aave. Este plan se propuso por primera vez en mayo de 2024, y su objetivo central es abordar de manera sistemática las limitaciones expuestas por la versión V3, especialmente logrando avances en áreas clave como la escalabilidad y la gestión de riesgos. A través de esta actualización de gran alcance, Aave busca reestructurar fundamentalmente la arquitectura subyacente y las funciones centrales del protocolo de préstamos DeFi, preparándose para el desarrollo futuro.
Este artículo explorará en detalle el contenido de Aave V4, revisará su evolución, analizará la nueva arquitectura y contextualizará estos cambios dentro de las tendencias de desarrollo más amplias de las Finanzas descentralizadas.
El camino de evolución de Aave
El viaje de Aave comenzó con ETHLend, una plataforma P2P donde los prestamistas y los prestatarios necesitaban encontrar contraparte entre sí, pero el proceso de búsqueda de contrapartes coincidentes era lento y lleno de incertidumbre. Después de reconocer estos defectos fundamentales, el equipo actualizó la marca a Aave (es decir, la versión V1) en septiembre de 2018, cambiando del modelo P2P a un modelo de contrato de punto a punto basado en pools de liquidez, logrando préstamos instantáneos. La posterior versión V2, al optimizar los contratos inteligentes, redujo aún más los costos de transacción, permitiendo que más personas accedieran a las Finanzas descentralizadas.
La versión V3 actual ha dado un paso importante en la eficiencia del capital y la gestión de riesgos. Introduce varias características clave, tales como:
Modo eficiente (E-Mode): Cuando el precio de los activos depositados y prestados está altamente correlacionado, se permite desbloquear una mayor capacidad de préstamo.
Modo de Aislamiento (Isolation Mode): Permite que nuevos activos de mayor riesgo sean lanzados de manera "aislada", evitando efectivamente la contagion de riesgos.
Sin embargo, V3 también ha expuesto limitaciones estratégicas más profundas: la estructura de entidad única no puede responder de manera flexible a las demandas de mercados emergentes y escenarios diversificados. Especialmente cuando la industria comienza a introducir RWA (como bonos del estado tokenizados o créditos privados) como colateral, la estructura única de V3 se muestra insuficiente.
Aave V4 tiene como objetivo resolver fundamentalmente el problema central: ¿cómo evolucionar de un producto único y rígido a una plataforma flexible que pueda soportar innumerables escenarios financieros?
Aave V4: nueva arquitectura modular
Aave V4 introduce un nuevo diseño, llamado modelo "Centro de Liquidez + Radios" (Liquidity Hub + Spoke). Esta arquitectura es una respuesta directa a las limitaciones de la "entidad única", que se puede comparar con los bancos centrales y su red de bancos comerciales en las finanzas tradicionales.
En cada red de blockchain en la que opera Aave, hay un centro de liquidez unificado que reúne todos los activos suministrados por los usuarios. Se centra en la gestión macro de la liquidez y el control de riesgos, proporcionando liquidez estable y profunda para todo el ecosistema. Los centros de liquidez en diferentes cadenas pueden comunicarse y transferir liquidez de manera eficiente entre sí, principalmente a través del mecanismo de "capa de liquidez cruzada unificada".
Spoke: "banco comercial especializado" de Aave
El centro de liquidez opera en segundo plano, y los usuarios interactuarán con el protocolo a través de varios Spoke. Spoke es un mercado de préstamos modular orientado al usuario, cada mercado está diseñado para un propósito específico y se conecta al centro de liquidez central. Por ejemplo, podría haber:
El aspecto más importante de este diseño es su apertura. Aave V4 permitirá a los desarrolladores construir y proponer sus propios Spoke. Si el nuevo diseño de Spoke es aprobado por la gobernanza, podrá obtener líneas de crédito del centro de liquidez y utilizar la red de liquidez de Aave para lanzar nuevos mercados especializados. Esto transformará a Aave de un simple producto en una plataforma base para la innovación financiera.
Aave VS. Sky (anteriormente MakerDAO)
Para comprender plenamente la dirección estratégica de Aave, sería útil compararla con su principal competidor Sky (anteriormente MakerDAO). Sky también ha hecho recientemente un cambio de marca y ha lanzado su propio plan de "finalidad". Ambos adoptan una arquitectura modular, lo que marca una evolución en la industria hacia un diseño más flexible y escalable.
similitudes
La arquitectura de Sky se puede describir como "Sky Core + SubDAO".
Sky Core desempeña el papel de "banco central", heredando la función de emisión de stablecoins. Establece reglas fundamentales, mantiene la estabilidad de USDS y actúa como garantía final de crédito y seguridad.
SubDAO es una organización especializada, semi-independiente que opera dentro del ecosistema Sky, desempeñando el papel de "banco comercial" orientado a sectores específicos. Son responsables de la gestión de activos y la evaluación de riesgos, y están autorizados para recibir tipos específicos de colaterales y hacer solicitudes a Sky Core para acuñar USDS.
Las similitudes entre el "Liquidity Hub + Spoke" de Aave y el "Sky Core + SubDAO" de Sky son evidentes: ambos reconocen que una única entidad no puede satisfacer todas las demandas del mercado, por lo que adoptaron el modelo de "banco central + bancos comerciales especializados".
principales diferencias
A pesar de las similitudes, Aave y Sky presentan diferencias significativas en su modelo de negocio, modelo económico y soberanía ecológica:
Tipos de liquidez: El Liquidity Hub de Aave está diseñado para proporcionar liquidez para una amplia gama de clases de activos, incluyendo stablecoins, activos volátiles, derivados, etc. La estrategia central de Sky gira en torno a la emisión, estabilización y promoción de su stablecoin nativa USDS.
Modelo económico y soberanía: esta es la diferencia más fundamental. Sky SubDAO se le otorga una alta soberanía económica, cada SubDAO puede emitir su propio token de gobernanza y construir modelos económicos independientes. En comparación, la independencia de los Spokes en Aave V4 es más débil, actualmente no pueden emitir su propio token. Funcionan más como diferentes divisiones bajo un gran grupo, operando bajo la marca y el marco económico unificado de Aave.
Perspectiva macroeconómica
Los cambios en la arquitectura de Aave y Sky reflejan las principales tendencias que están moldeando el futuro de las Finanzas descentralizadas:
Integración de RWA: Se considera que la tokenización de activos del mundo real es la próxima frontera del crecimiento de las Finanzas descentralizadas. La arquitectura modular permite que el protocolo cree entornos independientes y personalizables, diseñados específicamente para aceptar y gestionar RWA.
El auge de las cadenas de aplicaciones: Aave y Sky han anunciado planes para lanzar cadenas de bloques exclusivas, que son Aave Network y NewChain, respectivamente. Tener una cadena de aplicaciones significa que el protocolo puede controlar completamente su entorno de ejecución, capturar más valor y proporcionar a los usuarios una experiencia más fluida.
Impacto en Ethereum: Aunque estas cadenas de aplicaciones parecen "salir" de Ethereum, en realidad siguen dependiendo de Ethereum como la capa final de seguridad y liquidación. Esto refleja el cambio de papel de Ethereum, de ser el lugar donde ocurren todas las actividades, a ser la capa de confianza fundamental que proporciona seguridad a un vasto ecosistema de cadenas interconectadas.
Conclusión
Aave V4 no solo es una actualización, sino también un reposicionamiento estratégico. Es una solución a los desafíos internos y una respuesta prospectiva a las oportunidades externas. Al transformarse en una plataforma abierta y modular, Aave está sentando las bases para convertirse en la infraestructura financiera en cadena de próxima generación. El modelo "Liquidity Hub + Spoke" ofrece a los usuarios una mayor eficiencia de capital y proporciona a los desarrolladores una flexibilidad sin precedentes.
El lanzamiento de Aave V4 será un evento clave a tener en cuenta, ya que tiene el potencial de establecer nuevos estándares en el campo del Finanzas descentralizadas en los próximos años.