El 6 de mayo, en vísperas de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, Nick Timiraos, un conocido periodista financiero conocido como la "Nueva Agencia de Noticias de la Fed", publicó un nuevo informe en el que analizaba el dilema al que se enfrentaba la Fed a la hora de hacer frente a la "descuidada" política arancelaria de la administración Trump, sugiriendo que la Fed podría retrasar el recorte de los tipos de interés. El artículo sugiere que la Fed vigilará de cerca los cambios en el mercado laboral, utilizando los datos de empleo como una referencia importante para su toma de decisiones: "La Fed no recortará las tasas de interés temprano en previsión de una desaceleración económica, necesitan ver datos reales, especialmente en el mercado laboral". Los aranceles podrían obligar a la Fed a "seguir el último camino". Debido a que es probable que los aranceles hagan subir los precios a corto plazo, la incertidumbre también puede desacelerar la actividad económica y crear signos de estanflación, lo que podría hacer que la Fed haga una pausa en el recorte de las tasas de interés. Si las expectativas de inflación se descontrolan, será más difícil controlarla. El artículo señala además que las "limitaciones" mencionadas por la ex gobernadora de la Reserva Federal Brainard han empeorado en comparación con hace cinco años, ya que la economía ha experimentado recientemente un período de inflación muy alta. A pesar de que la Fed puede considerar recortar las tasas de interés internamente, la Fed aún debe permanecer vigilante sobre la inflación en público para estabilizar las expectativas del mercado.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
«Altavoz de la Reserva Federal (FED)»: Preocupados por el descontrol de la inflación, la Reserva Federal (FED) podría retrasar la bajada de tipos.
El 6 de mayo, en vísperas de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, Nick Timiraos, un conocido periodista financiero conocido como la "Nueva Agencia de Noticias de la Fed", publicó un nuevo informe en el que analizaba el dilema al que se enfrentaba la Fed a la hora de hacer frente a la "descuidada" política arancelaria de la administración Trump, sugiriendo que la Fed podría retrasar el recorte de los tipos de interés. El artículo sugiere que la Fed vigilará de cerca los cambios en el mercado laboral, utilizando los datos de empleo como una referencia importante para su toma de decisiones: "La Fed no recortará las tasas de interés temprano en previsión de una desaceleración económica, necesitan ver datos reales, especialmente en el mercado laboral". Los aranceles podrían obligar a la Fed a "seguir el último camino". Debido a que es probable que los aranceles hagan subir los precios a corto plazo, la incertidumbre también puede desacelerar la actividad económica y crear signos de estanflación, lo que podría hacer que la Fed haga una pausa en el recorte de las tasas de interés. Si las expectativas de inflación se descontrolan, será más difícil controlarla. El artículo señala además que las "limitaciones" mencionadas por la ex gobernadora de la Reserva Federal Brainard han empeorado en comparación con hace cinco años, ya que la economía ha experimentado recientemente un período de inflación muy alta. A pesar de que la Fed puede considerar recortar las tasas de interés internamente, la Fed aún debe permanecer vigilante sobre la inflación en público para estabilizar las expectativas del mercado.