La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) ha visto una expansión notable a lo largo del año pasado. Según el informe "Economía de Tokens DePIN" del cofundador de la plataforma de computación descentralizada Fluence, Tom Trowbridge, el sector DePIN profundiza en incentivos y estructuras para redefinir el crecimiento de DePIN. Estos proyectos fortalecen sustitutos descentralizados para la comunicación inalámbrica, la computación en la nube, la distribución de energía y otros sectores de infraestructura cruciales.
El Informe DePINED Destaca los Esfuerzos para el Crecimiento Continuo de DePIN
El informe de Tom Trowbridge se centra en la tokenómica sostenible, un desafío crítico que enfrentan los proyectos DePIN. Varios redes luchan por crear modelos de incentivos que promuevan el compromiso a largo plazo y garanticen la estabilidad financiera y el crecimiento. Trowbridge enfatiza un modelo de token bien establecido para la escalabilidad y la adopción.
En este sentido, el podcast DePINed está liderando el sector DePIN. Trowbridge utiliza este foro para destacar las tendencias de la industria, entrevistar a jugadores destacados y ofrecer información sobre el panorama en evolución. Al mismo tiempo, Fluence está desarrollando soluciones avanzadas para la computación descentralizada, lo que convierte a Trowbridge en una figura clave tanto en la investigación como en la aplicación. Además, el esfuerzo de computación sin nubes de Fluence se alinea con los diversos principios que describe el informe.
El informe prioriza la provisión de incentivos de Token, utilidad y modelos de Token sostenibles
Uno de los puntos clave que el informe discute es la importancia del diseño de incentivos. Por lo tanto, los proyectos DePIN efectivos deben equilibrar las recompensas para beneficiar a los primeros adoptantes. Para este propósito, necesitan la implementación de mecanismos para prevenir cualquier hiperinflación de tokens. Además de esto, el informe enfatiza el papel que juegan las recompensas dinámicas, de staking y de slashing en la sostenibilidad del valor del TOKEN.
Aparte de eso, el informe también revela la importancia de la utilidad y prefiere su provisión en comparación con la especulación. Al señalar los casos anteriores, el informe menciona que varios proyectos de blockchain fracasaron debido a la tokenómica especulativa. La respectiva tokenómica no respalda la utilidad del mundo real y conduce a pérdidas considerables. Para abordar esto, Trowbridge aboga por tokens liderados por la utilidad. Con estos tokens, los proyectos pueden proporcionar beneficios a contribuciones significativas en lugar de promover un comportamiento de obtención de beneficios relativamente a corto plazo entre los inversores.
El modelo de computación ‘sin nubes’ de Fluence sigue adecuadamente los principios recomendados
Según el cofundador de Fluence, la sostenibilidad económica también es importante y los proyectos DePIN necesitan implementar marcos económicos adecuados. Esto toma en cuenta incentivos sistemáticos incluso después de que se consumen los primeros incentivos. Para este propósito, requieren crear modelos de TOKEN eficientes para asegurar un crecimiento sostenible. Teniendo esto en cuenta, el esfuerzo de computación sin servidores de Fluence se alinea con los principios mencionados anteriormente, apoyando una infraestructura descentralizada y abierta.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El cofundador de Fluence presenta un informe sobre la economía del token DePIN, mostrando un crecimiento sostenible.
La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) ha visto una expansión notable a lo largo del año pasado. Según el informe "Economía de Tokens DePIN" del cofundador de la plataforma de computación descentralizada Fluence, Tom Trowbridge, el sector DePIN profundiza en incentivos y estructuras para redefinir el crecimiento de DePIN. Estos proyectos fortalecen sustitutos descentralizados para la comunicación inalámbrica, la computación en la nube, la distribución de energía y otros sectores de infraestructura cruciales.
El Informe DePINED Destaca los Esfuerzos para el Crecimiento Continuo de DePIN
El informe de Tom Trowbridge se centra en la tokenómica sostenible, un desafío crítico que enfrentan los proyectos DePIN. Varios redes luchan por crear modelos de incentivos que promuevan el compromiso a largo plazo y garanticen la estabilidad financiera y el crecimiento. Trowbridge enfatiza un modelo de token bien establecido para la escalabilidad y la adopción.
En este sentido, el podcast DePINed está liderando el sector DePIN. Trowbridge utiliza este foro para destacar las tendencias de la industria, entrevistar a jugadores destacados y ofrecer información sobre el panorama en evolución. Al mismo tiempo, Fluence está desarrollando soluciones avanzadas para la computación descentralizada, lo que convierte a Trowbridge en una figura clave tanto en la investigación como en la aplicación. Además, el esfuerzo de computación sin nubes de Fluence se alinea con los diversos principios que describe el informe.
El informe prioriza la provisión de incentivos de Token, utilidad y modelos de Token sostenibles
Uno de los puntos clave que el informe discute es la importancia del diseño de incentivos. Por lo tanto, los proyectos DePIN efectivos deben equilibrar las recompensas para beneficiar a los primeros adoptantes. Para este propósito, necesitan la implementación de mecanismos para prevenir cualquier hiperinflación de tokens. Además de esto, el informe enfatiza el papel que juegan las recompensas dinámicas, de staking y de slashing en la sostenibilidad del valor del TOKEN.
Aparte de eso, el informe también revela la importancia de la utilidad y prefiere su provisión en comparación con la especulación. Al señalar los casos anteriores, el informe menciona que varios proyectos de blockchain fracasaron debido a la tokenómica especulativa. La respectiva tokenómica no respalda la utilidad del mundo real y conduce a pérdidas considerables. Para abordar esto, Trowbridge aboga por tokens liderados por la utilidad. Con estos tokens, los proyectos pueden proporcionar beneficios a contribuciones significativas en lugar de promover un comportamiento de obtención de beneficios relativamente a corto plazo entre los inversores.
El modelo de computación ‘sin nubes’ de Fluence sigue adecuadamente los principios recomendados
Según el cofundador de Fluence, la sostenibilidad económica también es importante y los proyectos DePIN necesitan implementar marcos económicos adecuados. Esto toma en cuenta incentivos sistemáticos incluso después de que se consumen los primeros incentivos. Para este propósito, requieren crear modelos de TOKEN eficientes para asegurar un crecimiento sostenible. Teniendo esto en cuenta, el esfuerzo de computación sin servidores de Fluence se alinea con los principios mencionados anteriormente, apoyando una infraestructura descentralizada y abierta.